EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
El pasado viernes 24 de noviembre, el Colegio Arenales Carabanchel acogió la segunda jornada de Capellanes, reuniendo a veintinueve líderes espirituales comprometidos con la atención en los colegios de la red y colegios amigos. Este evento, vital para el fortalecimiento de la comunidad educativa, proporcionó un espacio en el que los capellanes compartieron experiencias, fortalecieron lazos y exploraron vías innovadoras para enriquecer la vida espiritual en el ámbito educativo.
Autoría: Arenales Red Educativa
28 de noviembre del 2023
1 min de lectura
La jornada fue inaugurada por Alfonso Aguiló, presidente de Arenales, quien dio la bienvenida y ofreció una visión integral de la historia, misión y propósito de la Red. Enfatizando la importancia de vivir el espíritu de servicio, Aguiló instó a fomentar una cultura de colaboración, donde todos aprenden y se apoyan mutuamente. Con el deseo de promover una inteligencia compartida y una cultura de colaboración, tanto dentro de la red como en su entorno, resaltó cómo esto contribuye a ‘sumar y multiplicar los resultados’ de la misión de mejorar la sociedad a través de la educación.
Somos mucho mejores juntos que solos
Bajo la premisa de «Somos mucho mejores juntos que solos», Alfonso motivó a los participantes al destacar el creciente interés de las familias por una educación cristiana, buscando que los colegios transmitan valores de humanismo cristiano y formen personas alegres, justas, leales y generosas. Invitó a colaborar en la creación de un plan pastoral que sea ‘un plan de todos para todos’, involucrando al equipo directivo, profesores, orientadores y familias.
Al finalizar la sesión, los sacerdotes se presentaron uno a uno, generando un ambiente de cercanía y confianza. Algunos compartieron iniciativas llevadas a cabo en la labor de capellanía de sus colegios, como visitas de alumnos a la casa del cura, el «Grupo Acutis», jornadas de alumnos junto a sus padres, y actividades intergeneracionales centradas en la espiritualidad.
La experiencia reveló la diversidad de prácticas religiosas dentro de la red, destacando que esta diversidad no impide la colaboración y el apoyo mutuo. Se alentó a pensar en nuevas ideas para el curso escolar, enfatizando que ‘no siempre se tiene que hacer lo de siempre’.
La última sesión de la jornada estuvo a cargo de María Álvarez de las Asturias, quien abordó la importancia del acompañamiento familiar en situaciones de separación y divorcio, así como la preparación de los alumnos para el matrimonio. Animó a los participantes a enseñar a los alumnos a vivir abiertos al amor, superando la barrera de las pantallas digitales.
Álvarez destacó la necesidad de personas de referencia en la vida de los alumnos, resaltando que los capellanes son un claro ejemplo de constancia y apoyo, ya que siempre están disponibles. Recomendó utilizar la vía emocional, enseñar mediante historias y ayudar a los niños a salir del «yo» a través de las emociones, subrayando que estas son clave para abrirse a los demás. También instó a seguir trabajando las virtudes en los niños, como la generosidad y el agradecimiento.
En agradecimiento a todos los capellanes que participaron, se reconoció su continua formación y apoyo mutuo, contribuyendo así a brindar atención y acompañamiento que ayuda a mostrar cada día la mejor versión de la comunidad educativa.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Arenales anuncia la incorporación del colegio La Milagrosa de Zaragoza a la red de colegios. Convirtiéndose en el segundo colegio en la región de Aragón, junto al colegio turolense de La Purísima.
Autoría: Arenales Red Educativa
16 de noviembre del 2023
1 min de lectura
La noticia se ha comunicado hoy a toda la comunidad educativa. La escuela mantendrá su identidad católica y el proyecto educativo del centro, al que se irán incorporando nuevas aportaciones que continúen mejorando el servicio a las familias.
El cambio de titularidad será efectivo a partir del 1 enero de 2024. Desde Arenales se ha insistido en el reconocimiento a las Hijas de la Caridad, que durante tantos años han hecho una extraordinaria labor en este centro, así como a todo el claustro de profesores y el personal no docente. Se ha subrayado el deseo de mantener el estilo educativo de la escuela, pues los principales pilares de la propuesta educativa de Arenales son similares a los que siempre han inspirado el colegio: identidad cristiana, atención personal, excelencia académica e implicación de las familias.
La escuela mantendrá su identidad católica y el proyecto educativo del centro
El colegio tiene una oferta educativa que abarca desde 2º ciclo de Infantil hasta 4º de ESO. La tradición educativa de las Hijas de la Caridad en esta zona de la ciudad se remonta a 1921, cuando comenzaron a ofrecer una enseñanza gratuita a las niñas del barrio de Torrero. En 1978 se inauguraron las actuales instalaciones en la calle Maestro Estremiana número 3.
Esta nueva incorporación supone que la red cuente con 36 escuelas en diversas ciudades españolas en: Madrid, Cataluña, Aragón, Castilla y León, País Vasco y Castilla La Mancha, y fuera de nuestro país en: Alemania, Portugal, Bulgaria, Angola, Estados Unidos.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Los colegios Compañía de María y Lestonnac de Ferrol se incorporan a partir del próximo curso a Arenales Red Educativa. La noticia se ha comunicado hoy a toda la comunidad educativa.
Autoría: Arenales Red Educativa
08 de febrero del 2023
1 min de lectura
El colegio Lestonnac (izq.) y colegio Compañía de María (dcha.) de Ferrol.
Las escuelas mantendrán su identidad cristiana y el proyecto educativo del centro, al que se irán incorporando nuevos proyectos que continúen mejorando el servicio a las familias.
La delegada de la Superiora Provincial y los responsables de la Fundación Arenales han explicado hoy las razones de este cambio de titularidad, motivado principalmente por un proceso de reorganización interna de la Institución. El cambio de titularidad será efectivo el próximo 1 de septiembre de 2023. No obstante, a partir de este momento se abre un período de colaboración y trabajo conjunto entre Arenales y la Dirección del Centro con el objetivo de que la transición se haga de la mejor manera posible para toda la comunidad educativa.
Las religiosas de la Compañía de María llegaron a Ferrol en 1889, ese mismo año comenzaron las clases. En el año 1961, extiende su misión educativa al barrio de Caranza.
La Congregación ha manifestado su agradecimiento por la acogida que ha tenido en Ferrol durante todo este tiempo y por la confianza que tantas familias han depositado, así como el reconocimiento a todas las personas que han contribuido y han hecho posible la labor educativa del colegio durante toda su historia, especialmente al Equipo Directivo y a todo el personal docente y no docente del Colegio, que han puesto todo su interés, ilusión y esfuerzo para impulsar el proyecto educativo. Al mismo tiempo, han trasmitido su confianza plenamente en la profesionalidad de Arenales y ha animado a toda la comunidad educativa a seguir apostando por un proyecto educativo comprometido con la formación integral, cristiana y de futuro.
Desde Arenales se ha insistido en el reconocimiento a las religiosas de la Compañía de María, que desde hace 130 años están presentes en la ciudad de Ferrol, haciendo una extraordinaria labor, así como a todo el claustro de profesores por su excelente trabajo. Han manifestado también su deseo de mantener el estilo educativo de la escuela. Los principales pilares de la propuesta educativa de Arenales son similares a los que siempre han inspirado el colegio: identidad cristiana, trato personal, innovación educativa, excelencia académica, implicación de las familias, etc.
Las religiosas de la Compañía de María llegaron a Ferrol en 1889, ese mismo año comenzaron las clases. En el año 1961, extiende su misión educativa al barrio de Caranza. Actualmente los centros tienen una oferta educativa con las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. En estos momentos cuentan con un total de 856 alumnos y 97 trabajadores, entre personal docente y no docente.
ETIQUETAS