EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
El colegio Montessori de Salamanca organizó el pasado 15 de marzo la tercera edición del Congreso de Bachillerato de Arenales, un evento que reunió a más de 50 estudiantes de distintos centros educativos para debatir y reflexionar en torno al tema «Verdad y Objetividad».
En el congreso participaron alumnos de los colegios Campolara, Santo Ángel, Peñacorada y Montessori, quienes, a través de ponencias y mesas redondas, abordaron cuestiones filosóficas, científicas y sociales relacionadas con la búsqueda de la verdad en distintos ámbitos del conocimiento.
El evento contó con la presencia del concejal de educación de Salamanca, Luis Sánchez Arévalo, quien destacó la importancia de fomentar espacios de debate y pensamiento crítico entre los jóvenes. Además, la Universidad Pontificia de Salamanca también estuvo representada, subrayando la conexión entre la educación preuniversitaria y la formación superior.
Gabriel López, miembro del consejo de la red Arenales acompañó a todos los asistentes y dirigió unas palabras de agradecimiento por la organización del congreso y el trabajo de los alumnos.
El congreso de Bachillerato de Salamanca se ha consolidado como un punto de encuentro para los estudiantes que buscan profundizar en el pensamiento crítico y el análisis de temas de actualidad. A lo largo de la jornada, los participantes intercambiaron ideas, debatieron posturas y enriquecieron su formación académica.
Desde la organización, se destacó el éxito de esta tercera edición y se expresó el compromiso de seguir impulsando este espacio de reflexión y aprendizaje en futuras convocatorias.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Alumnos de Peñacorada, Santo Ángel y Montessori fueron los participantes en esta segunda edición del Congreso. Contó con 10 ponencias y cerca de 40 alumnos que defendieron sus trabajos ante un Tribual especializado en el ámbito universitario.
Autoría: Arenales Red Educativa
DIA de MES del AÑO
1 min de lectura
Participantes de la Jornada en el balcón del consistorio salmantino.
La ciudad de Salamanca fue, de nuevo, el escenario elegido para el II Congreso de Bachillerato de Arenales organizado por el colegio Montessori Salamanca. Un encuentro que reunió a los alumnos de 1º Bachillerato de tres colegios: Peñacorada (León), Montessori (Salamanca) y Santo Ángel de la Guarda (Madrid). En esta ocasión se defendieron diez trabajos que tenían como idea central «La inteligencia humana». De este modo, el Tribunal pudo escuchar trabajos donde se han acabado abordando temas como la inteligencia artificial, los sentimientos y los emociones, el arte, la historia, y otros muchos temas más. En esta ocasión, los alumnos del colegio Santo Ángel de la Guarda recibieron una mención especial, valorada como excelente, por su ponencia «Código y Creación».
Alumnos del colegio Santo Ángel de la Guarda recibieron una mención especial, valorada como excelente, por su ponencia «Código y Creación».
Un certamen que celebra su segunda edición y que amplía el número de colegios y participantes en la defensa de sus proyectos. Como el año pasado todos los asistentes fueron recibidos por un representante del consistorio, en esta ocasión fue el concejal de Educación, Luis Sánchez Arévalo. También pudieron conocer la amplia oferta universitaria que proporciona la Universidad de Salamanca en la ciudad.
El Congreso de Bachillerato empieza a consolidarse como una propuesta de mejora académica a todos los cursos de 1º Bachillerato de los centros de Arenales. Una actividad que se adapt con la iniciativa Excellence, nacida de la Universidad de Navarra y destinada para los alumnos que están cursando la etapa de Bachillerato.
📚 El concejal de Educación, Luis Sánchez, recibe a estudiantes de bachillerato que participan en el II Congreso de la Red Educativa Arenales.
— Ayuntamiento Salamanca (@aytoSalamanca) March 9, 2024
🧑🔬Durante su estancia en #Salamanca conocerán la oferta universitaria, con especial hincapié en la investigación. pic.twitter.com/4mjOzrdWU4
ETIQUETAS