Solicita información

Cercanía, estrategia y creatividad: claves para conectar con las familias en la I Jornada de Equipos de Promoción

MARKETING

Cerca de 50 personas vinculadas a los equipos de promoción de los colegios de Arenales Red Educativa se reunieron en el Colegio Arenales Carabanchel para compartir experiencias, aprender y reflexionar sobre estrategias clave para fortalecer la relación con las familias y mejorar los procesos de admisiones.

La jornada contó con la participación de dos ponentes destacados: Alberto Cortés, responsable de comunicación de «Institució familiar de educació», e Ignacio Vallejo-Nágera, responsable del portal educativo MiCole.net.

Cerca de 50 personas vinculadas a los equipos de promoción de los colegios de Arenales Red Educativa se reunieron en el Colegio Arenales Carabanchel para compartir experiencias, aprender y reflexionar sobre estrategias clave para fortalecer la relación con las familias y mejorar los procesos de admisiones.

La jornada contó con la participación de dos ponentes destacados: Alberto Cortés, de «Institució familiar de educació», e Ignacio Vallejo-Nágera, responsable del portal educativo MiCole.net.

Vallejo-Nágera: «El marketing educativo comienza con la verdad y se construye con la experiencia del cliente»

Ignacio Vallejo-Nágera ofreció una ponencia centrada en cómo adaptar las estrategias de marketing a las necesidades actuales de las familias que buscan colegio. Partiendo de su experiencia con el portal MiCole.net, Vallejo-Nágera compartió datos clave sobre las búsquedas educativas y presentó herramientas y consejos prácticos para mejorar la captación y fidelización de familias. También destacó que las familias suelen elaborar un «longlist» inicial de colegios y, tras investigar más, lo reducen a un «shortlist». Los principales canales para entrar en su radar son:

  • Buscadores específicos como MiCole.net.
  • Redes sociales, Google y estrategias SEO bien trabajadas.
  • El boca a boca, reforzado por la satisfacción de las familias actuales.

Herramientas clave para mejorar el marketing:
Vallejo-Nágera presentó una serie de herramientas útiles para gestionar y optimizar el proceso de promoción:

El papel del marketing interno:
Un aspecto destacado de su intervención fue cómo involucrar a los profesores en el proceso de promoción. «El marketing interno es fundamental», señaló. Es necesario que los docentes sientan orgullo de trabajar en el colegio y que perciban su diferencia respecto a otros centros. Esto generará entusiasmo natural para participar en visitas y otras actividades de promoción.

Alberto Cortés: «El proceso de admisiones es como el amor: etapas bien definidas y momentos mágicos que enamoran»

Alberto Cortés, a través de una conexión online, abordó el proceso de admisiones como un camino dividido en etapas, comparándolo con las fases del amor. Desde el primer contacto con las familias hasta el seguimiento posterior, su exposición ofreció una visión clara y estructurada sobre cómo personalizar la atención y garantizar el éxito en la captación de nuevos alumnos.

Puntos clave de su intervención:

  1. Conocer a las familias antes de la entrevista:
    • Identificar cómo han llegado al colegio (52% recomendaciones, 14% antiguos alumnos, 13% internet, etc.).
    • Comprender sus necesidades y expectativas sin renunciar a quienes llegan por vías digitales.
  2. La respuesta inicial:
    • Contar con canales ágiles como landing pages, WhatsApp o correo electrónico.
    • Priorizar tiempos de respuesta rápidos y establecer una conexión cálida desde la primera llamada.
    • Asignar entrevistas personalizadas que se adapten a las necesidades de cada familia.
  3. La entrevista:
    • Convertirla en una experiencia memorable, destacando la propuesta de valor del colegio.
    • Cuidar los detalles, evitar críticas o exageraciones y enfocarse en momentos «wow» que refuercen la confianza de la familia.
  4. El seguimiento posterior:
    • Implementar newsletters, vídeos corporativos y estrategias que mantengan viva la conexión con las familias interesadas.
    • Definir una promesa de marca clara, centrada en lo que diferencia al colegio y que responda a las expectativas de las familias.

Cortés subrayó también la importancia de adaptar el mensaje según el perfil de cada familia, usando metodologías como DISC, y de centrarse en una propuesta educativa tangible que conecte emocional y racionalmente con las familias.

Compartiendo buenas experiencias

La jornada concluyó con una enriquecedora sesión de buenas experiencias, donde varios equipos de promoción de diferentes centros compartieron sus aprendizajes y prácticas más efectivas.

Paqui Serrano, miembro de la secretaría del Colegio Arenales Arroyomolinos, destacó la importancia de la escucha activa y la atención personalizada: «Cuando unos padres nos vienen a conocer, para nosotros lo más importante es cuidar a las familias y saber escuchar. Queremos que se vayan con el buen sabor de boca de haberse sentido acogidos.»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


EDUCACIÓN

8 ideas para elegir un buen colegio

La elección del colegio de tus hijos es una de las decisiones más importantes. Buscar un colegio que persiga la excelencia no solo los resultados y capacite a tu hijo para cumplir sus metas y sueños cuando llegue el momento, es tu objetivo. 

Autoría: Arenales Red Educativa

31 de enero del 2023

1 min de lectura

Si ha llegado ese momento te ayudamos a resolverlo con estas 8 ideas para elegir el mejor para los tuyos. Una batería de cuestiones a tener en cuenta durante el proceso de búsqueda de centro educativo. Queremos que una de las decisiones más importantes para unos padres, sea lo más acertada posible.   

Buscar un colegio que persiga la excelencia no solo los resultados y capacite a tu hijo para cumplir sus metas y sueños cuando llegue el momento, es tu objetivo.

  1. Valores: Investiga si conectan con los valores que persigues y si está en la misma línea que los de tu familia. Ten en cuenta todo lo que va a aportar a tu hijo,  más allá de lo académico.
  2. Proyecto educativo: que proporcione a los alumnos las habilidades y competencias necesarias para afrontar los desafíos que se vayan presentando en cada etapa de su vida. 
  3. Metodología educativa y recursos: Investiga si utilizan estrategias de aprendizaje cooperativo, metodologías activas o inteligencias múltiples. La disponibilidad de recursos como bibliotecas, laboratorios, aulas TEA y programas extracurriculares como deportes, arte y música son un punto a tener en cuenta.
  4. Enseñanza personalizada:  Asegúrate que cada alumno es único y están cerca de la familia. Pregunta si cuentan con la figura del tutor personal y tratan de sacar el máximo rendimiento de cada uno.
  5. Participación de los padres: La interacción y participación de los padres en la educación de sus hijos es un factor primordial. Persigue que sea un colegio familiar y cercano donde tu hijo esté como en casa. 
  6. Idiomas: Comprueba que se da importancia al dominio de los idiomas, sobre todo el inglés y que les preparan para ser capaces de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales.
  7. Comodidad y logística: Considera la ubicación del colegio y las opciones de transporte disponibles para garantizar que sea práctico para tu familia. 
  8. Por último, visita el colegio: Además de conocer las fechas de solicitud de plaza puede ayudarte a resolver las dudas que tienes y ver si realmente encaja con lo que buscabas.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter