Solicita información

 

EDUCACIÓN

Arenales participa en el primer EduFocus de Marketing y Comunicación organizado por CECE Madrid

Arenales sigue apostando por la innovación en comunicación educativa participando en el primer EduFocus de Marketing y Comunicación organizado por CECE Madrid.

Autoría: Arenales Red Educativa

08 de abril del 2025

1 min de lectura

Hoy, 8 de abril, Arenales ha participado en el primer EduFocus de Marketing y Comunicación organizado por CECE Madrid en el Colegio Tajamar. Esta jornada ha reunido a profesionales de la comunicación y el marketing educativo para compartir experiencias, buenas prácticas y nuevas tendencias del sector. A la jornada han asistido miembros de los equipos de promoción de los colegios: Santo Ángel de la Guarda, colegio María Teresa y colegio Alborada.

«Los comunicadores son guardianes de la marca y embellecedores de la identidad» Rafa Martín Aguado

Durante el encuentro, celebrado en el colegio Tajamar, se ha tenido la oportunidad de asistir a dos sesiones inspiradoras. Rafa Martín Aguado, consultor en Rommel & Montgomery  ha ofrecido claves sobre la comunicación corporativa en el entorno educativo. Ha comenzado la sesión abordando la importancia de los públicos internos, explicando que van a «hablar y queremos que hablen». Las instituciones deben trabajar en mejorar su credibilidad y aprender a dar reporte de lo que están haciendo. Por ejemplo, compartir los resultados de las encuestas que se les envían a las familias (incluso con aquellos padres que no han respondido), y transmitirles las medidas adoptadas a partir de los resultados.

También destacó el rol del comunicador, que debe dejar de ser reconocido como «un robador de tiempo» para convertirse en un «solucionador de problemas» para nuestros públicos. Por último, enfatizó que los comunicadores deben ser guardianes de la marca y embellecedores de la identidad. 

En la segunda parte del evento Ignacio Vallejo-Nágera, de Micole, ha compartido estrategias innovadoras para potenciar el marketing educativo. Resaltó la importancia de enfocar el marketing a una experiencia de cliente positiva, especialmente en el contexto de las admisiones escolares, donde la inteligencia artificial está jugando un papel clave en los equipos de gestión de los colegios.

Según Ignacio, «el ratio de alumnos por colegio ha caído un 13%», lo que refleja el desafío actual de atraer y retener alumnos. Además, mencionó que los padres millenials, una generación abrumada por la información, requieren un enfoque diferente para llegar a ellos de manera eficaz.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Cercanía, estrategia y creatividad: claves para conectar con las familias en la I Jornada de Equipos de Promoción

MARKETING

Cerca de 50 personas vinculadas a los equipos de promoción de los colegios de Arenales Red Educativa se reunieron en el Colegio Arenales Carabanchel para compartir experiencias, aprender y reflexionar sobre estrategias clave para fortalecer la relación con las familias y mejorar los procesos de admisiones.

La jornada contó con la participación de dos ponentes destacados: Alberto Cortés, responsable de comunicación de «Institució familiar de educació», e Ignacio Vallejo-Nágera, responsable del portal educativo MiCole.net.

Cerca de 50 personas vinculadas a los equipos de promoción de los colegios de Arenales Red Educativa se reunieron en el Colegio Arenales Carabanchel para compartir experiencias, aprender y reflexionar sobre estrategias clave para fortalecer la relación con las familias y mejorar los procesos de admisiones.

La jornada contó con la participación de dos ponentes destacados: Alberto Cortés, de «Institució familiar de educació», e Ignacio Vallejo-Nágera, responsable del portal educativo MiCole.net.

Vallejo-Nágera: «El marketing educativo comienza con la verdad y se construye con la experiencia del cliente»

Ignacio Vallejo-Nágera ofreció una ponencia centrada en cómo adaptar las estrategias de marketing a las necesidades actuales de las familias que buscan colegio. Partiendo de su experiencia con el portal MiCole.net, Vallejo-Nágera compartió datos clave sobre las búsquedas educativas y presentó herramientas y consejos prácticos para mejorar la captación y fidelización de familias. También destacó que las familias suelen elaborar un «longlist» inicial de colegios y, tras investigar más, lo reducen a un «shortlist». Los principales canales para entrar en su radar son:

  • Buscadores específicos como MiCole.net.
  • Redes sociales, Google y estrategias SEO bien trabajadas.
  • El boca a boca, reforzado por la satisfacción de las familias actuales.

Herramientas clave para mejorar el marketing:
Vallejo-Nágera presentó una serie de herramientas útiles para gestionar y optimizar el proceso de promoción:

El papel del marketing interno:
Un aspecto destacado de su intervención fue cómo involucrar a los profesores en el proceso de promoción. «El marketing interno es fundamental», señaló. Es necesario que los docentes sientan orgullo de trabajar en el colegio y que perciban su diferencia respecto a otros centros. Esto generará entusiasmo natural para participar en visitas y otras actividades de promoción.

Alberto Cortés: «El proceso de admisiones es como el amor: etapas bien definidas y momentos mágicos que enamoran»

Alberto Cortés, a través de una conexión online, abordó el proceso de admisiones como un camino dividido en etapas, comparándolo con las fases del amor. Desde el primer contacto con las familias hasta el seguimiento posterior, su exposición ofreció una visión clara y estructurada sobre cómo personalizar la atención y garantizar el éxito en la captación de nuevos alumnos.

Puntos clave de su intervención:

  1. Conocer a las familias antes de la entrevista:
    • Identificar cómo han llegado al colegio (52% recomendaciones, 14% antiguos alumnos, 13% internet, etc.).
    • Comprender sus necesidades y expectativas sin renunciar a quienes llegan por vías digitales.
  2. La respuesta inicial:
    • Contar con canales ágiles como landing pages, WhatsApp o correo electrónico.
    • Priorizar tiempos de respuesta rápidos y establecer una conexión cálida desde la primera llamada.
    • Asignar entrevistas personalizadas que se adapten a las necesidades de cada familia.
  3. La entrevista:
    • Convertirla en una experiencia memorable, destacando la propuesta de valor del colegio.
    • Cuidar los detalles, evitar críticas o exageraciones y enfocarse en momentos «wow» que refuercen la confianza de la familia.
  4. El seguimiento posterior:
    • Implementar newsletters, vídeos corporativos y estrategias que mantengan viva la conexión con las familias interesadas.
    • Definir una promesa de marca clara, centrada en lo que diferencia al colegio y que responda a las expectativas de las familias.

Cortés subrayó también la importancia de adaptar el mensaje según el perfil de cada familia, usando metodologías como DISC, y de centrarse en una propuesta educativa tangible que conecte emocional y racionalmente con las familias.

Compartiendo buenas experiencias

La jornada concluyó con una enriquecedora sesión de buenas experiencias, donde varios equipos de promoción de diferentes centros compartieron sus aprendizajes y prácticas más efectivas.

Paqui Serrano, miembro de la secretaría del Colegio Arenales Arroyomolinos, destacó la importancia de la escucha activa y la atención personalizada: «Cuando unos padres nos vienen a conocer, para nosotros lo más importante es cuidar a las familias y saber escuchar. Queremos que se vayan con el buen sabor de boca de haberse sentido acogidos.»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter