EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Cerca de una treintena de alumnos de 1º de Bachillerato de Arenales Red Educativa llevan este curso escolar inmersos en el programa Excellence de la Universidad de Navarra.
Autoría: Arenales Red Educativa
22 de marzo del 2023
1 min de lectura
El programa Excellence «es un programa de formación en competencias para la vida universitaria y profesional dirigido a alumnos de Bachillerato». Así lo explica la Universidad de Navarra responsable de este proyecto que en estos momentos ya han implementado y desarrollando varios centros de Arenales Red Educativa. Dentro de la red los colegios que han comenzado a implementar el programa son Arenales Carabanchel, colegio Alborada, colegio María Teresa, colegio Campolara (Burgos).
En cada uno de estos centros los alumnos de Bachillerato están compaginando sus estudios curriculares con la formación que proporciona el programa Excellence. Ambas formaciones son complementarias, dándoles recursos que puedan aplicar en su entorno curricular ordinario. Esta experiencia de aula les permite adentrarse en el entorno universitario y obtener herramientas para orientar su futuro profesional. Una formación que, según comentan desde uno de los colegios de Arenales, «complementa su formación reglada y les está ayudando a madurar y a mejorar su organización, fuerza de voluntad y capacidad de trabajo.» Una formación 360º donde han podido trabajar su orientación profesional, profundizar en su capacidad de análisis y abrirse a experiencias solidarias.
Tenemos que trabajar por un cambio cultural. En el que familia y colegio estén en el mismo equipo. Un cambio que ayude en la colaboración y en el contribución a mejor el centro.
Este programa es un complemento formativo para los alumnos preuniversitarios. Supone equiparles con una habilidades y competencias necesarias para afrontar la etapa universitaria.:
Como explica Patricia de Julián, profesora de Bachillerato de Arenales Carabanchel, el programa Excellence «beneficia a los estudiantes al mejorar su formación cultural, desarrollar competencias académicas y personales, fomentar el rigor intelectual y la capacidad crítica, y promover su compromiso con la mejora de la sociedad». Concluye puntualizando que «estos beneficios les proporcionan una base sólida para su vida universitaria, profesional y personal».
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Desde el 13 hasta el 26 de abril estará abierto el plazo para presentar solicitudes de matriculación. Desde el 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial.
Autoría: Arenales Red Educativa
12 de abril del 2023
1 min de lectura
La Comunidad de Madrid abre el proceso de solicitud de plaza en los centros sostenidos por fondos públicos en las etapas de: 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial. Desde el hoy, 13 de abril, hasta el próximo 26 de abril las familias tienen la posibilidad de acercarse a uno de los centros de la Comunidad de Madrid para presentar su solicitud en cualquiera de los colegios que Arenales tiene en la Comunidad de Madrid.
En Madrid Arenales Red Educativa cuanta con un amplio número de centros en diferentes puntos del territorio madrileño. En municipios como Alcalá de Henares, Arroyomolinos, Alcobendas, Rivas-Vaciamadrid y barrios de la ciudad de Madrid como Carabanchel, Retiro y Canillejas.
Desde el 13 de abril hasta el próximo 26 de abril las familias tienen la posibilidad de acercarse a uno de los centros de la Comunidad de Madrid para presentar su solicitud en cualquiera de los colegios que Arenales tiene en la Comunidad de Madrid.
Una oportunidad para apostar por un proyecto educativo basado en el trato personalizado y en la educación integral, con una clara visión cristiana de la persona y del mundo. Un propuesta educativa fundamentada en «Mejorar la sociedad a través de la educación».
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Cerca de 50 asistentes, entre miembros de las Juntas de AMPA y equipos directivos, de diez centros de Arenales se han dado cita en el colegio María Teresa para celebrar el encuentro anual.
Autoría: Arenales Red Educativa
04 de marzo del 2023
1 min de lectura
«Un encuentro de aprendizaje y unidad» así es cómo se puede definir a la segunda Jornada de AMPAS Arenales que se ha celebrado este sábado 4 de marzo en el colegio María Teresa de Alcobendas (Madrid). En ella, participaron cerca de 50 asistentes procedentes de diferentes centros educativos integrados a la Red: Arenales Arroyomolinos, Arenales Carabanchel, colegio Alborada, colegio La Merced de Miguelturra, colegio María Teresa, colegio Reinado, colegio Santa Mónica, colegio Santo Ángel, colegio Montessori Salamanca y la escola Sant Marc.
La jornada ha comenzado con la presentación de los presidentes de las diferentes Juntas de AMPA de los colegios. Un primer paso para conocer la amplia y diversa representación de centros que se agrupan en la Red.
Tenemos que trabajar por un cambio cultural. En el que familia y colegio estén en el mismo equipo. Un cambio que ayude en la colaboración y en el contribución a mejor el centro.
A continuación, Alfonso Aguiló, presidente de Arenales Red Educativa, comenzó su sesión dando la bienvenida. Aprovechó para hacer un repaso a la historia de Arenales y para poner de relieve la importante labor que desempeñan las Juntas de AMPA de los colegios. Alfonso ha subrayado el propósito de la Red «Mejorar la sociedad a través de la educación» y el papel que las familias juegan en ese propósito. «Colaboración y contribución» fueron las dos ideas que lanzó a los asistentes para remarcar la necesidad de unidad que debe existir entre los representantes de los padres en un centro educativo y el equipo directivo. Y subrayó el objetivo que tienen ambas partes por alcanzar «un entorno estimulante y positivo, donde los hijos vayan al colegio y crezcan con ilusión y sentido positivo».
Después, Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, ha explicado el papel que desempeñan los padres en cada uno de los colegios y a nivel de Red. Esa alianza entre familia y colegios, a todos los niveles, es el motor de cualquier centro y de cualquier institución educativa. «Debemos impulsar un cambio de cultura» donde el AMPA y el equipo directivo del colegio vayan unidos, «las familias y los colegios deben estar en el mismo equipo».
El programa ha continuado con varios talleres formativos donde los asistentes han podido escuchar y participar de experiencias vinculadas a las actividades que se desarrollan bajo el paraguas de las AMPAS: Funcionamiento de un AMPA, Formación de padres y Acción social del AMPA.
El punto y final de la jornada ha llegado con el departamento de comunicación de Arenales Red Educativa a través de una sesión orientada a explicar la forma de comunicar de un AMPA. Bajo el lema «Pensar a lo grande» se ha expuesto el modo de colaborar y ayudar a contribuir en el cambio cultural que se busca. Se han mostrado posibles ejemplos de cambios en la imagen de las AMPA que tengan una mayor sintonía con la Red, la posibilidad de habilitar espacios digitales para el AMPA y la opción de estudiar nuevos canales de comunicación entre las diferentes asociaciones de la Red.
Una jornada completa de aprendizaje y de la que se esperan recoger muchos frutos. Nos vemos el año que viene.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El 11 de febrero en el colegio María Teresa llega la II Jornada de Inglés Arenales. Una cita formativa imprescindible que contará con la participación de profesores de la CIS The College for International Studies, la Universidad de Salamanca y de Cambridge Publishing.
Autoría: Arenales Red Educativa
18 de enero del 2023
1 min de lectura
Nueva Jornada de Inglés de Arenales. Esta II Jornada es una nueva invitación para los profesores de inglés y docentes que impartan asignaturas en este idioma en los colegios de Arenales y de otros centros educativos interesados.
La cita tendrá lugar el próximo 11 de febrero en Madrid, en el Colegio María Teresa (Calle de María Teresa, 2. 28100. Alcobendas. Madrid) comenzando a las 10.00h de la mañana. La Jornada contará con talleres formativos de inglés para las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la mano de Henri Castleberry (Colegio NClic) y Shawn Redwood (CIS University Endicott International). Los asistentes también participarán de la experiencias en el aula de varios profesores de inglés en diferentes etapas educativas.
Si estás interesado en acudir solo tienes que inscribirte en este formulario:
Primeros espadas de la enseñanza del idioma inglés se darán cita en el 11 de febrero en el colegio Maria Teresa
ETIQUETAS