SOLIDARIDAD
Colegios de Madrid, Vitoria, Burgos se organizan para acercar las ayudas a los damnificados por la DANA en Valencia.
Autoría: Arenales Red Educativa
13 de noviembre del 2024
1 min de lectura
📷 Fotos de Escuelas Católicas
En un impresionante despliegue de solidaridad, varios colegios de la red Arenales se han organizado para enviar ayudas y voluntarios a las localidades valencianas afectadas por la reciente DANA. Los centros de Madrid, Vitoria y Burgos han coordinado acciones para asistir a los damnificados, mostrando un fuerte compromiso con la comunidad y la ayuda mutua en tiempos de emergencia.
Delia Capapé: «Desde Santo Ángel queremos volver y poder llevar un consuelo cristiano antes de Navidad».
El colegio Arenales Carabanchel movilizó a alumnos de Bachillerato, sus familias y profesores el pasado viernes 8 de noviembre, organizando un viaje solidario de ida y vuelta al municipio de Catarroja. Cerca de un centenar de personas se desplazaron en autobús y furgonetas para colaborar en tareas de limpieza y desescombro. Entre otras labores, ayudaron a extraer el barro de casas y calles, retiraron vehículos de garajes inundados y limpiaron una iglesia local. Además, los vehículos de transporte viajaron cargados con bienes de primera necesidad, especialmente artículos de limpieza y protección, para respaldar las labores de reconstrucción en la zona.
Desde Canillejas, tres furgonetas llenas de ayuda y voluntarios partieron con rumbo a Picanya. Alumnos de Bachillerato y profesores se unieron a los esfuerzos de recuperación, repartiendo comida entre los vecinos, limpiando calles y liberando los garajes de los vehículos atrapados por las inundaciones. Toda la comunidad de Santo Ángel de la Guarda demostró un espíritu de entrega y colaboración, trabajando incansablemente para que los vecinos afectados puedan retomar su vida lo antes posible. La respuesta de los alumnos y profesores fue «todos a una» nos explica Delia Capapé, subdirectora de Secundaria y Bachillerato. Apunta que «todos los que viajaron a Valencia han vuelto removidos».
✅ Alumnos y profesores de @Arenalestoangel
— Arenales Red Educativa (@RedArenales) November 13, 2024
acudieron a ayudar a los vecinos de Picanya afectados por la #DanaValencia.
💭Delia Capape (dir. Bach): «es una cadena de favores a la humanidad» #JuntosSomosRed pic.twitter.com/iFHFoFTOel
El impacto en toda la comunidad fue de tal nivel que prepararon un segundo viaje para seguir ayudando y como explica Delia, «poder llevar un consuelo cristiano antes de Navidad».
Por su parte, el colegio NClic organizó una campaña de recogida de materiales en tan solo tres días, atendiendo las necesidades urgentes reportadas desde el terreno. Los alumnos más pequeños se sumaron a la causa, ayudando en la organización del material antes de su envío. Igualmente, el colegio Campolara, de Burgos, centró sus esfuerzos en recolectar productos específicos de limpieza para apoyar a los voluntarios que trabajan en la zona afectada.
✅ El colegio @NClic ha reunido productos de primera necesidad. Los más pequeños del colegio han colaborado en la recogida y organización. #todosconvalencia #juntossomosred pic.twitter.com/f5KkuEuOAx
— Arenales Red Educativa (@RedArenales) November 8, 2024
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Una treintena de alumnos de 1º y 2º de bachillerato de los colegios de Arenales Carabanchel, Alborada, María Teresa y Campolara acudieron a la Jornada introductoria del programa Excellence de la Universidad de Navarra.
Autoría: Arenales Red Educativa
21 de octubre del 2024
1 min de lectura
Foto de familia de los alumnos de Campolara, Santo Angel, Alborada y Arenales Carabanchel en la actual edición de Excellence.
Los alumnos, a través de estos encuentros, comienzan a conocer los objetivos del programa Excellence. y los desafíos académicos que deberán compaginar con sus estudios curriculares. También les proporcionarán los recursos necesarios para realizar los trabajos de investigación que tienen que desarrollar durante estos dos años y que deberán defender ante un tribunal.
Más de una treintena de alumnos de varios colegios de Arenales vuelve a embarcarse en el programa Excellence.
En estas dos jornadas, han participado los alumnos de Bachillerato de lo colegios Campolara, Alborada, Santo Ángel de la Guarda y colegio Arenales Carabanchel. Lo que ha servido como toma de contacto para trabajar el programa y que, de este modo, adquieran las competencias necesarias para emprender el trabajo de investigación que tendrán que defender en 2º. Bachillerato.
Durante este viaje les han acompañado los coordinadores Excellence de sus respectivos colegios, para ayudar a aclarar la cuestiones que vayan teniendo que abordar durante todo el proceso.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La ciudad de Burgos se convirtió en punto de encuentro para la primera Jornada presencial de directivos en Arenales Red Educativa. Una cita que permitió acercar y compartir los objetivos de desarrollo de la Red para el curso 24/25.
Autoría: Arenales Red Educativa
14 de octubre del 2024
1 min de lectura
Pie de foto de la imagen (solo si fuera necesario)
Campolara, el colegio burgalés de Arenales, fue el centro anfitrión en esta reunión de directivos que sirvió como pistoletazo de salida para el curso 24/25. Hasta allí se desplazaron una veintena de directivos que, durante dos días, pudieron compartir experiencias, estrechar lazos y conocer la estrategia y trayectoria de la Red para este curso.
«No podemos separar la excelencia académica de la calidad humana».
Este encuentro ha permitido poner en común los objetivos estratégicos de la Red Arenales para este curso escolar. Una serie de ejes que trabajarán para el desarrollo de la organización:
Este encuentro contó con una serie de sesiones inspiradoras. Abrió la jornada Pablo Pérez López, catedrático de Historia Contemporánea por la Universidad de Navarra, quien habló sobre «La historia y las personas no se dividen en buenos y malos», y nos recordó la importancia de cuestionar nuestras ideas preconcebidas, animándonos a poner en práctica su lema: «Atrévete a pensar».
Alfonso Aguiló tomó el relevo para introducir los objetivos del curso, dejando claro el mensaje de que «No podemos separar la excelencia académica de la calidad humana». La primera jornada finalizó con una visita guiada a la catedral de Burgos, donde pudieron disfrutar de su impresionante arquitectura y de la historia que alberga.
La segunda jornada comenzó con una sesión conducida por don Luis Herrera, quien explicó cómo facilitar el encuentro con la fe en toda la comunidad educativa. Sus palabras ofrecieron pistas valiosas sobre cómo reforzar la identidad cristiana de nuestros colegios, uno de los ejes clave de la Red.
Todos los directivos visitaron el Colegio Campolara, donde pudieron conocer de cerca el trabajo educativo que hay detrás de un colegio de la Red.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Cerca de una treintena de alumnos de 1º de Bachillerato de Arenales Red Educativa llevan este curso escolar inmersos en el programa Excellence de la Universidad de Navarra.
Autoría: Arenales Red Educativa
22 de marzo del 2023
1 min de lectura
El programa Excellence «es un programa de formación en competencias para la vida universitaria y profesional dirigido a alumnos de Bachillerato». Así lo explica la Universidad de Navarra responsable de este proyecto que en estos momentos ya han implementado y desarrollando varios centros de Arenales Red Educativa. Dentro de la red los colegios que han comenzado a implementar el programa son Arenales Carabanchel, colegio Alborada, colegio María Teresa, colegio Campolara (Burgos).
En cada uno de estos centros los alumnos de Bachillerato están compaginando sus estudios curriculares con la formación que proporciona el programa Excellence. Ambas formaciones son complementarias, dándoles recursos que puedan aplicar en su entorno curricular ordinario. Esta experiencia de aula les permite adentrarse en el entorno universitario y obtener herramientas para orientar su futuro profesional. Una formación que, según comentan desde uno de los colegios de Arenales, «complementa su formación reglada y les está ayudando a madurar y a mejorar su organización, fuerza de voluntad y capacidad de trabajo.» Una formación 360º donde han podido trabajar su orientación profesional, profundizar en su capacidad de análisis y abrirse a experiencias solidarias.
Tenemos que trabajar por un cambio cultural. En el que familia y colegio estén en el mismo equipo. Un cambio que ayude en la colaboración y en el contribución a mejor el centro.
Este programa es un complemento formativo para los alumnos preuniversitarios. Supone equiparles con una habilidades y competencias necesarias para afrontar la etapa universitaria.:
Como explica Patricia de Julián, profesora de Bachillerato de Arenales Carabanchel, el programa Excellence «beneficia a los estudiantes al mejorar su formación cultural, desarrollar competencias académicas y personales, fomentar el rigor intelectual y la capacidad crítica, y promover su compromiso con la mejora de la sociedad». Concluye puntualizando que «estos beneficios les proporcionan una base sólida para su vida universitaria, profesional y personal».
ETIQUETAS