Solicita información

 

EDUCACIÓN

Arenales participa en el primer EduFocus de Marketing y Comunicación organizado por CECE Madrid

Arenales sigue apostando por la innovación en comunicación educativa participando en el primer EduFocus de Marketing y Comunicación organizado por CECE Madrid.

Autoría: Arenales Red Educativa

08 de abril del 2025

1 min de lectura

Hoy, 8 de abril, Arenales ha participado en el primer EduFocus de Marketing y Comunicación organizado por CECE Madrid en el Colegio Tajamar. Esta jornada ha reunido a profesionales de la comunicación y el marketing educativo para compartir experiencias, buenas prácticas y nuevas tendencias del sector. A la jornada han asistido miembros de los equipos de promoción de los colegios: Santo Ángel de la Guarda, colegio María Teresa y colegio Alborada.

«Los comunicadores son guardianes de la marca y embellecedores de la identidad» Rafa Martín Aguado

Durante el encuentro, celebrado en el colegio Tajamar, se ha tenido la oportunidad de asistir a dos sesiones inspiradoras. Rafa Martín Aguado, consultor en Rommel & Montgomery  ha ofrecido claves sobre la comunicación corporativa en el entorno educativo. Ha comenzado la sesión abordando la importancia de los públicos internos, explicando que van a «hablar y queremos que hablen». Las instituciones deben trabajar en mejorar su credibilidad y aprender a dar reporte de lo que están haciendo. Por ejemplo, compartir los resultados de las encuestas que se les envían a las familias (incluso con aquellos padres que no han respondido), y transmitirles las medidas adoptadas a partir de los resultados.

También destacó el rol del comunicador, que debe dejar de ser reconocido como «un robador de tiempo» para convertirse en un «solucionador de problemas» para nuestros públicos. Por último, enfatizó que los comunicadores deben ser guardianes de la marca y embellecedores de la identidad. 

En la segunda parte del evento Ignacio Vallejo-Nágera, de Micole, ha compartido estrategias innovadoras para potenciar el marketing educativo. Resaltó la importancia de enfocar el marketing a una experiencia de cliente positiva, especialmente en el contexto de las admisiones escolares, donde la inteligencia artificial está jugando un papel clave en los equipos de gestión de los colegios.

Según Ignacio, «el ratio de alumnos por colegio ha caído un 13%», lo que refleja el desafío actual de atraer y retener alumnos. Además, mencionó que los padres millenials, una generación abrumada por la información, requieren un enfoque diferente para llegar a ellos de manera eficaz.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Les Petits Matelots, escuela en Beirut, se une a Arenales

EDUCACIÓN

Arenales da la bienvenida a ‘Les Petits Matelots’, escuela infantil en Beirut fundada en 2016 por la Asociación para la Educación Familiar (AFE).  La escuela cuenta con más de cincuenta alumnos y se distingue por su experiencia en la formación integral y personalizada en la etapa infantil. 

Su enfoque educativo se basa en la calidad, la innovación, la participación activa de las familias y la enseñanza fundamentada en valores. Además, la escuela promueve el aprendizaje multilingüe, ofreciendo programas en árabe, inglés y francés, preparando a los estudiantes para un mundo globalizado.

La incorporación de «Les Petits Matelots» a nuestra red refuerza nuestro compromiso con una educación de calidad para ponernos al servicio de la sociedad. Agradecemos esta nueva colaboración y confiamos en que juntos seguiremos creciendo y promoviendo el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


V Cross escolar Arenales: Un evento deportivo para toda la Red

EDUCACIÓN

El colegio Arenales Carabanchel ha sido el organizador y anfitrión del V Cross escolar Arenales para colegios de la Red Arenales y amigos. Este evento reunió a estudiantes de distintas edades y niveles educativos, promoviendo valores como el esfuerzo, la superación y el compañerismo.

Un encuentro deportivo para todos

El evento, celebrado el pasado 14 de marzo, contó la presencia de Carlos Izquierdo, concejal del distrito, destacando la importancia de fomentar el deporte desde edades tempranas. En el cross  participaron colegios invitados de la Red Arenales, convirtiéndose en una jornada de convivencia y deporte al aire libre. Las carreras se llevaron a cabo en el recinto del colegio y en el parque cercano, ofreciendo un circuito dinámico y emocionante para los corredores.

Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la entrega de premios, que contó con la presencia de Fernando Carro, atleta olímpico y antiguo alumno del colegio Santo Ángel, quien motivó a los jóvenes con sus palabras y experiencia. 

Una carrera para toda la comunidad

Como novedad, el evento incluyó la categoría senior, permitiendo la participación de padres, profesores y amigos del colegio. Esta iniciativa fortaleció aún más el espíritu de equipo y colaboración y la inclusión dentro del certamen deportivo.

Agradecemos al colegio Arenales Carabanchel la organización y la gran cogida y a todos los participantes y familias que hicieron posible esta primera edición del Cross Arenales. ¡Esperamos con entusiasmo la próxima edición para seguir promoviendo el deporte y la convivencia entre nuestros colegios!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


III Congreso de bachillerato de Salamanca: reflexión sobre la verdad y la objetividad

EDUCACIÓN

El colegio Montessori de Salamanca organizó el pasado 15 de marzo la tercera edición del Congreso de Bachillerato de Arenales, un evento que reunió a más de 50 estudiantes de distintos centros educativos para debatir y reflexionar en torno al tema «Verdad y Objetividad».

En el congreso participaron alumnos de los colegios Campolara, Santo Ángel, Peñacorada y Montessori, quienes, a través de ponencias y mesas redondas, abordaron cuestiones filosóficas, científicas y sociales relacionadas con la búsqueda de la verdad en distintos ámbitos del conocimiento.

Un encuentro académico con presencias destacadas

El evento contó con la presencia del concejal de educación de Salamanca, Luis Sánchez Arévalo, quien destacó la importancia de fomentar espacios de debate y pensamiento crítico entre los jóvenes. Además, la Universidad Pontificia de Salamanca también estuvo representada, subrayando la conexión entre la educación preuniversitaria y la formación superior.

Gabriel López, miembro del consejo de la red Arenales acompañó a todos los asistentes y dirigió unas palabras de agradecimiento por la organización del congreso y el trabajo de los alumnos. 

Un espacio para el diálogo y el pensamiento crítico

El congreso de Bachillerato de Salamanca se ha consolidado como un punto de encuentro para los estudiantes que buscan profundizar en el pensamiento crítico y el análisis de temas de actualidad. A lo largo de la jornada, los participantes intercambiaron ideas, debatieron posturas y enriquecieron su formación académica.

Desde la organización, se destacó el éxito de esta tercera edición y se expresó el compromiso de seguir impulsando este espacio de reflexión y aprendizaje en futuras convocatorias.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


«Merece la Pena»: la campaña de Cambrils que fomenta la inclusión y la vida

EDUCACIÓN

Compartimos un vídeo que realmente “merece la pena”. En Arenales, creemos que cada pequeño gesto tiene el poder de generar grandes cambios. Este video refleja de manera clara la importancia de la inclusión en nuestras vidas, y nos conecta con una de sus iniciativas: «5000 calcetines desparejados por la inclusión«.

Esta campaña, lanzada por el Colegio Cambrils, invita a todos los miembros de Arenales a unirse al movimiento en favor de la inclusión social. El próximo 21 de marzo, con motivo del día mundial del síndrome de down, se realizará una acción donde miles de calcetines desparejados representarán el poder de la solidaridad y la unidad. Una iniciativa que han seguido los colegios de la Red y muchos colegios amigos. 

Lo recaudado con la venta de los calcetines desparejados se destinará al proyecto CREA, un centro de recursos educativos y asesoramiento que apoyará a los colegios con alumnos con necesidades educativas especiales, contribuyendo a la creación de un referente en la atención a la diversidad.

Te invitamos a ver el video «Merece la Pena», que captura la esencia de este movimiento por la inclusión, y te animamos a unirte a esta campaña. ¡Porque, sin duda, merece la pena!

¡Juntos somos Red!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Primera jornada de secretarías de Arenales

EDUCACIÓN

El pasado sábado, 15 de marzo, la sede del colegio Arenales Carabanchel fue el escenario de la primera Jornada de Secretarías organizada para los miembros de las secretarías de los colegios de la Red Arenales. Un evento de gran significado para todos los asistentes, que se extendió desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, reuniendo a los equipos de diversos centros educativos tanto de Madrid como de fuera como de Salamanca, Burgos, León y Barcelona. 

La jornada comenzó con una sesión de Alfonso Aguiló, quien compartió su visión del espíritu Arenales, traducido a las actitudes que deben imperar en una secretaría: valores que definen la manera en que el personal se enfrenta a sus responsabilidades y al trato diario con las familias y la comunidad educativa.

A continuación, Jorge Oroviogoicoechea ofreció una sesión titulada «Crecer para acoger la vida que nos toca», un mensaje inspirador sobre el crecimiento personal y profesional.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de un desayuno que sirvió de espacio para el networking y el intercambio de ideas. En la segunda mitad del evento, se ofrecieron dos sesiones prácticas fundamentales para la mejora en la organización y gestión del tiempo en las secretarías. José María Lillo del colegio Arenales Carabanchel y Álvaro Lozano del colegio María Teresa, proporcionaron herramientas concretas para optimizar los procesos y aumentar la eficacia en las tareas diarias.

El día concluyó con un panel de experiencias que permitió a los asistentes conocer más sobre los diferentes aspectos de la gestión escolar. Paqui Serrano, del colegio Arroyomolinos, compartió su experiencia en la atención a familias, Cristina Aparicio, de Arenales Carabanchel, profundizó en la gestión académica, Jose Cestero habló sobre las actividades extraescolares y Ricardo del colegio Alborada, cerró la jornada con su enfoque sobre el comedor escolar.

Aunque para muchos de los asistentes fue un esfuerzo desplazarse, la jornada se valoró como una experiencia enriquecedora y motivadora. Para muchos, fue la primera vez que se organizaba un encuentro de este tipo y todos coincidieron en lo positivo que resultó verse las caras, compartir experiencias y fortalecer los lazos dentro de la Red Arenales.

Esta jornada no solo permitió a las secretarías mejorar sus competencias, sino también estrechar relaciones y compartir la visión y valores que caracterizan a Arenales. 

¡Gracias a todos los asistentes!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Superprofe: La campaña-homenaje a los profesores de la red Arenales

EDUCACIÓN

Desde Arenales red educativa, se ha lanzado la campaña «¿Cuál es tu superpoder?», una iniciativa que busca resaltar y homenajear el trabajo y la implicación de cada profesor de sus centros educativos. Esta campaña destaca la figura del «Superprofe», reconociendo la labor esencial que desempeñan los docentes en el desarrollo integral de los estudiantes. A través del vídeo se pone en valor el compromiso, la dedicación y los «superpoderes» que cada profesor aporta en su día a día. 

Para potenciar estos «superpoderes» y garantizar una educación de excelencia, Arenales sigue poniendo en marcha el proyecto Izar. Este programa está diseñado para mejorar la calidad académica en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato. A través del estudio y la colaboración entre los diferentes centros de la red, Izar impulsa el desarrollo profesional y personal de sus empleados y permite a los profesionales compartir metodologías y prácticas pedagógicas efectivas, enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El proyecto Izar se estructura en diversas fases, incluyendo visitas de crecimiento, donde docentes de distintos colegios comparten experiencias y conocimientos; pruebas de nivel para evaluar y mejorar el rendimiento académico; y coaching pedagógico, que ofrece acompañamiento a los docentes para perfeccionar sus métodos de enseñanza. 

¡Gracias a todos los superprofes de Arenales!

Para conocer más sobre «Superprofe», no te pierdas el vídeo de la campaña.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Jornada académica Arenales: más de 150 docentes en un encuentro de formación y crecimiento

EDUCACIÓN

El pasado sábado 22 de febrero, Arenales Red Educativa celebró con éxito su Jornada Académica, un espacio de formación y crecimiento personal y profesional para más de 150 docentes de la Red y otros colegios amigos. La jornada se estructuró en diversas sesiones y talleres enfocados en áreas clave como Matemáticas, Inglés, Comprensión lectora, Orientación e Infantil, destacando la importancia del desarrollo continuo del profesorado dentro de la Red.

Ponencias inspiradoras y metodologías innovadoras

La jornada comenzó con una sesión de Alfonso Aguiló, presidente de Arenales red educativa. En su sesión, destacó la importancia de una educación basada en la excelencia académica enfatizando que el aprendizaje debe ir más allá de los conocimientos para formar personas equilibradas, con inquietud intelectual y valores sólidos. Subrayó el papel de la escuela como un espacio donde nacen los primeros ideales y se construye la identidad personal, promoviendo un entorno de ilusión por aprender, exigencia personal y ayuda mutua. Además, resaltó la labor del docente como un referente que inspira a los alumnos no solo con su enseñanza, sino con su ejemplo y compromiso.

A continuación, Carmen Pellicer, pedagoga, escritora y presidenta de la Fundación Trilema, con una amplia trayectoria en innovación educativa y formación docente. abordó el desarrollo de metodologías de aprendizaje y la importancia de los principios de equidad, inclusión y personalización en la enseñanza.

Durante la jornada, los docentes participaron en diferentes sesiones especializadas:

  • Gemma Asenjo, directora de la etapa infantil en el colegio Senara de Madrid, destacó la relevancia de la empatía y los detalles en el aula, fomentando un lenguaje positivo, el reconocimiento del esfuerzo y la importancia de la comunicación cooperativa entre docentes y estudiantes. 
  • Emilio Domínguez, profesor de inglés en el colegio Tajamar desde hace 25 años y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos,  abordó el aprendizaje del inglés desde una perspectiva personal y motivadora.
  • Oriol Plans, especializado en educación, tecnología y estrategia empresarial, ofreció estrategias para lograr aprendizajes profundos en matemáticas.
  • Juan Luque, catedrático de Psicología en la Universidad de Málaga. Especialista en aprendizaje de la lectura y dificultades asociadas y codirector del proyecto Leeduca,  explicó la importancia de comprender para poder enseñar la comprensión lectora.
  • Yolanda Sánchez y Juncal Ayestaran, de la Unidad técnica de educación especial y orientación educativa, hablaron sobre el papel del orientador en el centro educativo.

 

Intercambio de experiencias y reflexión compartida

Además de las sesiones por áreas, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, compartir preocupaciones y debatir sobre herramientas y metodologías aplicadas en distintas etapas educativas. Este espacio de colaboración permitió fortalecer la conexión entre docentes y fomentar una visión educativa unificada.

Un compromiso con la formación del profesorado

Arenales Red Educativa refuerza su compromiso con la formación de su equipo docente a través del Proyecto Izar, una iniciativa dedicada a la mejora continua de los educadores, promoviendo el desarrollo de competencias pedagógicas y personales​. Este enfoque integral permite que los docentes estén en constante actualización y crecimiento, impactando positivamente en la calidad educativa de los centros de la red y en su entorno.

La jornada académica reafirma el propósito de Arenales de continuar apostando por la educación de calidad, la innovación pedagógica y el desarrollo profesional de sus docentes al servicio de la sociedad. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Jornada sobre el método Montessori para los colegios de la Red

EDUCACIÓN

El pasado sábado 15 de febrero, el Colegio María Teresa organizó unas jornadas de formación sobre el método Montessori, abiertas a todos los colegios de la red Arenales. El objetivo de la jornada fue profundizar en los pilares fundamentales de este enfoque educativo y compartir experiencias entre los docentes de los diferentes centros.

La formación comenzó con una reflexión profunda sobre el cambio de mirada del adulto en el proceso educativo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar cómo nuestras propias experiencias y la educación que recibimos en nuestra infancia pueden influir en la forma en que educamos hoy. Se hizo especial hincapié en la importancia de reconocer los patrones inconscientes que pueden estar presentes en nuestras prácticas educativas y cómo podemos transformarlos para favorecer el desarrollo de los niños.

A continuación, la jornada incluyó una parte práctica en la que Mar Masó, guía y formadora Montessori y disciplina positiva, presentó varios materiales sensoriales y de vida práctica, claves en el enfoque Montessori. Los asistentes pudieron conocer cómo estos recursos fomentan la autonomía y el aprendizaje a través de la experimentación y el descubrimiento.

Una de las actividades más esperadas fue el recorrido por las aulas del Colegio María Teresa, donde se pudo ver cómo se trabaja con el Método Montessori en todas las aulas del Primer Ciclo de Infantil. Durante este paseo, los docentes pudieron resolver muchas dudas sobre el “ambiente preparado Montessori” y cómo se organiza el espacio para fomentar el aprendizaje autónomo.

Ester Cerezo, directora de Infantil del Colegio María Teresa, compartió su experiencia personal en la implantación del método Montessori, detallando cómo este enfoque ha transformado la educación en su centro.

Además, Gemma Asenjo, directora de Infantil del colegio Senara, compartió su experiencia en la implementación exitosa del método Montessori en su centro, tras haber completado la capacitación intensiva Montessori Arenales el curso pasado.

El encuentro culminó con un enriquecedor momento de café, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir dudas, experiencias y reflexionar sobre los retos y las oportunidades que ofrece este enfoque educativo para mejorar la educación de nuestros alumnos más pequeños.

Estas jornadas han sido una oportunidad para seguir creciendo como comunidad educativa, reflexionar sobre nuestro papel en el proceso de aprendizaje y seguir buscando formas de ofrecer una educación de calidad a los niños que están comenzando su camino educativo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Arenales llega a Puerto Rico con la incorporación de Arenales Summit

EDUCACIÓN

El colegio Arenales Summit, ubicado en Puerto Rico, se une a nuestra red educativa. Este nuevo centro educativo se une a nuestra misión de ofrecer una formación de calidad que integre lo mejor de los enfoques europeos y americanos, apostando por una educación personalizada, bilingüe y con visión internacional.

Arenales Summit se caracteriza por su enfoque pedagógico integral, que promueve el desarrollo académico, humano y cristiano de cada alumno. Con un fuerte compromiso hacia una educación centrada en la persona, el colegio ofrece acompañamiento individualizado y fomenta el aprendizaje activo en un entorno bilingüe.

El colegio comparte con nuestra red educativa valores esenciales como el respeto, la solidaridad y la justicia, y pone un énfasis especial en la participación de las familias como parte fundamental del proceso educativo. Su modelo busca preparar a los estudiantes para afrontar los retos de un mundo globalizado, desarrollando competencias, valores y habilidades que les permitan construir un futuro sólido y comprometido.

La incorporación de Arenales Summit refuerza nuestro compromiso con una educación de de calidad, abierta a la diversidad cultural y enriquecida por las mejores prácticas educativas internacionales.

¡Bienvenidos a Arenales!

🔗 Conoce más sobre Arenales Summit

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter