EDUCACIÓN
Autoría: Arenales Red Educativa
7 de mayo del 2025
1 min de lectura
El pasado 6 de mayo tuvo lugar en la Universidad Villanueva una jornada de formación dirigida a equipos directivos de los colegios de la red Arenales y colegios amigos.
La jornada comenzó con un gesto de acompañamiento a los compañeros del colegio Santo Ángel de Madrid y oración por el fallecimiento de Jesús Sobrino, profesor de dicho colegio que falleció hace unos días.
A continuación, Alfonso Aguiló, presidente de Arenales red educativa, impartió una sesión titulada «La escuela como casa del saber y la amistad», donde propuso una visión de la escuela como una comunidad viva y humanizadora. Subrayó la importancia de cultivar el deseo de aprender a través del encuentro personal, la lectura y la admiración mutua, más allá de estructuras rígidas o relaciones puramente funcionales.
Ana Luz Huete, abogada y coaching ejecutivo, continuó con una sesión sobre gestión de equipos y liderazgo, poniendo el foco en la mentalidad de crecimiento, la escucha activa y la construcción de equipos sólidos y cohesionados. A partir del modelo de “las cinco disfunciones de un equipo”, explicó cómo fomentar la confianza, gestionar los conflictos de manera funcional y promover una comunicación asertiva dentro de los equipos directivos.
Tras un breve descanso, Almudena Calvo, Periodista especializada en comunicación corporativa, ofreció una reflexión titulada «Dialogar con la sociedad actual», donde analizó los desafíos de la cultura posmoderna, como la idealización de la autonomía o el debilitamiento de los vínculos. Frente a ello, propuso un diálogo educativo basado en la belleza, el bien y la búsqueda compartida de sentido, destacando el papel de la escuela en formar personas abiertas, críticas y comprometidas.
Posteriormente, Alejandro Villena, psicólogo y sexólogo clínico, abordó el impacto de la pornografía en los jóvenes desde una perspectiva psicológica y educativa. Alertó sobre los efectos negativos de su consumo habitual y propuso claves para una educación sexual integral, centrada en el respeto, el amor y la formación del carácter.
Después del almuerzo, tuvo lugar una mesa redonda con antiguos alumnos de los colegios Peñacorada, Alborada, Arenales Carabanchel y Arroyomolinos. Compartieron cómo su paso por Arenales influyó en su desarrollo personal y profesional. Coincidieron en destacar la confianza recibida, el gusto por el estudio, y el papel del colegio en ayudarles a descubrir su proyecto vital.
La jornada fue un espacio de reflexión, aprendizaje compartido y diálogo, que refuerza el compromiso de los equipos directivos con una educación integral, humana y transformadora.
Desde Arenales agradecemos la participación activa de todos los asistentes, así como el ambiente de escucha y confianza que se generó a lo largo de toda la jornada. La implicación de cada equipo directivo enriqueció el encuentro y reafirma el valor de compartir experiencias y perspectivas para seguir construyendo juntos una educación con sentido, arraigada en las personas y abierta a los desafíos de nuestro tiempo.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Los tres colegios de habla portuguesa de Arenales firman un acuerdo de colaboración internacional para compartir proyecto educativo, impulsar la formación docente y facilitar la movilidad del alumnado.
Autoría: Arenales Red Educativa
24 de abril del 2025
1 min de lectura
Los colegios de habla portuguesa de la red Arenales han dado un paso adelante en su colaboración con la firma de un acuerdo internacional entre el Colégio da Imaculada Conceição (Maia, Oporto), el Colégio O Pelicano (Lisboa) y el Colégio Crystal Talatona (Luanda, Angola). Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los tres centros, promoviendo una red educativa internacional al servicio de sus respectivas comunidades escolares.
«Este acuerdo busca consolidar una red educativa sólida, comprometida con la mejora continua y el desarrollo integral de nuestros alumnos, a nivel internacional», señala María José Noya.
El acuerdo, firmado el pasado 27 de marzo, contempla varios compromisos concretos entre los colegios:
La iniciativa ha sido posible gracias al impulso del equipo de desarrollo de Arenales, con la participación destacada de Antonio Sarmiento, delegado de Arenales en Portugal, y María José Noya, quien coordinó un primer encuentro entre los tres colegios para identificar objetivos comunes y establecer líneas de trabajo conjunto. Según Noya, «este acuerdo busca consolidar una red educativa sólida, comprometida con la mejora continua y el desarrollo integral de nuestros alumnos, a nivel internacional».
A esta iniciativa se sumarán personas del Grupo Fomento de Portugal que también compartirán experiencias educativas dando continuidad a anteriores visitas al Colegio Crystal.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El día del libro, 23 de abril, es una jornada que invita a leer, desde los más pequeños hasta los mayores.
Autoría: Arenales Red Educativa
23 de abril del 2025
3 min de lectura
En Arenales creemos que un buen libro puede abrir la mente, tocar el corazón y transformar la vida. Por eso, coincidiendo con el Día del Libro y la festividad de San Jorge, queremos invitarte a celebrar el poder de la lectura con una selección especial de títulos pensados para todos los públicos. Son libros que emocionan, inspiran, entretienen y, sobre todo, nos hacen crecer. Desde cuentos para los más pequeños hasta novelas que abordan grandes cuestiones humanas, pasando por testimonios de vida, relatos históricos y escenarios imaginarios llenos de magia. Porque leer es compartir, descubrir, aprender… y en cada etapa de la vida hay un libro esperando a ser abierto.
Título: «El mundo según Lea»
Autor: Carlos Javier González Serrano
Editorial: Penguin Libros
Género: Cuentos infantiles (5 – 6 años)
Sinopsis: ¿Quiénes somos? ¿Cómo deberíamos tratar a los demás? ¿Qué es lo que nos hace felices? Un álbum ilustrado en el que Lea hace preguntas tan importantes como difíciles. Filosofía adaptada a los más pequeños a través de relatos sencillos y profundos.
Título: «Paty centella y el enigma de la roca lunar»
Autor: Antonio Sánchez Escalonilla
Editorial: Ediciones Palabra
Género: Narrativa juvenil (10 – 12 años)
Sinopsis: En Villa Cecebre, la nueva casa de Paty, se esconde un misterio: una habitación prohibida y una antigua máquina de escribir hechizada que despierta con su llegada. Sin saberlo, Paty se ve envuelta en una historia que comenzó años atrás, cuando un joven escritor desapareció mientras escribía en esa misma máquina durante una tormenta. Todo cambia cuando, en mitad de la noche, una misteriosa llave aparece bajo su cama. Antonio Sánchez-Escalonilla, experto en relatos de aventuras y catedrático de guion en la Universidad Rey Juan Carlos, nos sumerge en una emocionante historia donde lo mágico irrumpe en la vida cotidiana y donde los héroes descubren su fuerza en lo inesperado.
Título: «Papa Francisco. El Sucesor»
Autor: Javier Martínez-Brocal
Editorial: Planeta Testimonio
Género: Religión
Sinopsis: es una obra de no ficción y testimonio en primera persona, escrita desde el corazón del Vaticano, que narra un episodio único en la historia reciente de la Iglesia: la convivencia durante casi una década de dos papas, Benedicto XVI y Francisco. Con un tono cercano y sin eludir los momentos complejos, el papa Francisco relata su relación con Benedicto, marcada por el respeto, la profundidad espiritual y el coraje del Papa emérito al renunciar. Es un libro que ofrece una mirada inédita, sincera y directa sobre una etapa histórica excepcional.
Título: «Bienvenidos a la Librería Hyunam-Dong»
Autor: Hwang Bo-Reum
Editorial: Planeta
Género: Novela
Sinopsis:
Bienvenidos a la Librería Hyunam-Dong, de la autora surcoreana Hwang Bo-Reum, es una novela delicada y reconfortante sobre segundas oportunidades, amistad y el poder sanador de los libros. Ambientada en una pequeña librería-cafetería de un barrio de Seúl, la historia sigue a Yeongju, una mujer que deja atrás una vida agotadora para abrir un lugar acogedor donde las personas encuentran consuelo, conversación y nuevas perspectivas. A través de encuentros cotidianos con empleados, clientes y amigos, la novela retrata con calidez la búsqueda de serenidad y sentido en medio de las exigencias modernas. Una lectura amable, humana y esperanzadora, ideal para quienes creen que los libros también pueden curar.
Título: «La canción de Dimas»
Autor: Tony Gratacós
Género: Histórico-religioso
Sinopsis:
La tercera novela de Tony Gratacós, tras Nadie lo sabe y Todos sabrán mi nombre, recrea con imaginación y coherencia la vida de Dimas, el ladrón crucificado junto a Jesús, explorando su pasado como herrero en Jerusalén, su caída en la violencia tras una tragedia, y su redención final; ambientada en un contexto social y religioso muy cuidado, la obra combina un enfoque humano y verosímil con una narrativa fiel al espíritu evangélico, a pesar de cierto estilo grandilocuente y personajes algo esquemáticos.
Título: «El soldado desafinado»
Autor: Gilles Marchand
Editorial: Seix Barral
Género: Novela
Sinopsis:
Narrada por un protagonista sin nombre, veterano de la Primera Guerra Mundial que perdió su mano izquierda en combate, esta novela —ganadora del Prix des Libraires en 2010— relata su labor tras la guerra: localizar a soldados desaparecidos para restituir su memoria y ayudar a sus familias. Una de esas búsquedas, la de Émile, le conducirá a una verdad inesperada. Con un tono poético, trágico y a veces onírico, la historia combina belleza narrativa con una profunda reflexión sobre el honor, la pérdida y la huella que deja la guerra.
Título: «Prohibido repetir»
Autor: Gregorio Luri
Editorial: Rosamerón
Género: Ensayo
Sinopsis:
«Prohibido repetir», de Gregorio Luri, es un ensayo incisivo sobre los errores y contradicciones del sistema educativo actual. A través de una crítica fundamentada y accesible, Luri analiza la pérdida de exigencia, la confusión entre bienestar emocional y aprendizaje real, y la transformación del alumno en consumidor y del docente en proveedor de servicios. Frente a un modelo que evita el esfuerzo y teme la repetición por sus supuestos daños emocionales, el autor defiende una educación que vuelva a apostar por el conocimiento, el rigor y la confianza en la escuela como motor de mejora social y personal. Una obra provocadora y optimista a partes iguales, escrita desde la experiencia y el compromiso con la enseñanza.
Título: «Bailar en la cocina»
Autor: Pep Borrell
Editorial: Ediciones Palabra
Género: Ensayo
Sinopsis:
«A bailar. Cómo disfrutar (de verdad) del matrimonio» es un libro lleno de cercanía, humor y sabiduría cotidiana, que invita a redescubrir la alegría del compromiso conyugal. A través de anécdotas, reflexiones y pequeños gestos del día a día, el autor —con un tono desenfadado y esperanzador— nos recuerda que el matrimonio no es solo para aguantar, sino para pasarlo bien, disfrutar juntos y ser ejemplo de amor duradero para los hijos y quienes nos rodean. Un canto a la vida en pareja que reivindica la felicidad conyugal como algo posible y deseable.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Arenales continúa trabajando para mejorar la sociedad a través de la educación, allá donde está presente. Este año la red llega a Nueva York (EEUU) y a Santiago de los Caballeros (Rep. Dominicana) con dos nuevas incorporaciones en la Red.
Autoría: Arenales Red Educativa
26 de octubre del 2023
1 min de lectura
«Mejorar la sociedad a través de la educación» con este objetivo desde la red se quiere seguir promoviendo proyectos educativos en el continente americano. Este camino de expansión de Arenales en América comienza con la entrada como socio en la Escuela Infantil Play Garden NYC Tribeca. Una alianza que permite afianzar la presencia de la Red en EEUU, concretamente en Nueva York, y abrirse a nuevos proyectos educativos.
La expansión de la Red continúa en el norte de República Dominicana, concretamente en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Allí se encuentra el colegio Arenales Duarte un centro educativo que también se incorporará a la Red, convirtiéndose en el primer centro educativo de Centroamérica.
Dos nuevos centros educativos que se incorporan a la Red y que afianzan la presencia de Arenales en el continente americano.
La entrada de Arenales en ambos centros educativos aportará conocimiento y experiencia en la gestión de centros educativos y de capital humano. Del mismo modo, este crecimiento ayuda internamente a enriquecer al resto de centros de la red y a afianzar nuevas alianzas educativas entre entidades educativas de diferentes países y continentes. Colaborando y compartiendo experiencias y recursos que ayuden en la formación de los alumnos y sus familias.
El viaje a América ha permitido encontrarse con colegios con los que Arenales tiene una estrecha colaboración como Shelton Academy en Miami. Un colegio que el año pasado estrenó un nuevo Campus escolar. Allí Alfonso Aguiló aprovechó la visita para impartir una sesión de formación al profesorado.
Con la incorporación de los nuevos centros a la Red, en estos momentos Arenales cuenta con 6 colegios en el continente americano. Hasta el momento Arenales Red Educativa tiene acuerdos de colaboración con varios centros en el continente. Concretamente está presente en Miami (EEUU ) con Shelton Academy y en California (EEUU) con Wood Rose Academy School. En América del Sur en Encarnación (Paraguay), con el colegio Riogrande; y en Chicureo (Chile), con el colegio Pedregales.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La última Jornada de Orientadores de este curso escolar ha versado sobre la «salud mental infanto-juvenil». Medio centenar de orientadores, directores de centros, tutores y otros responsables han aprendido y conversado sobre este tema de actualidad.
Autoría: Arenales Red Educativa
31 de mayo del 2023
1 min de lectura
«Uno de los grandes factores que favorecen el tratamiento de la salud mental es la estabilidad familiar y el apego» así lo afirma Ángel Casado, psicoterapueta infanto-juvenil, dentro del marco de Jornadas de Orientadores de Arenales Red Educativa.
La tercera y última jornada de este curso escolar ha centrado su interés en un tema de actualidad como es la «salud mental infanto-juvenil». Una materia a la que cada vez se está poniendo más atención desde los departamentos de orientación. Según el Observatorio del Suicidio en España en 2021 se ha registrado un aumento histórico en el número de suicidios entre los menores de 15 años llegando a duplicarse en 2021 con respecto a 2020 (7 en 2020 frente a 14 en 2021).
Uno de los grandes factores que favorecen el tratamiento de la salud mental es la estabilidad familiar y el apego
Se han planteado respuestas a cómo acompañar y ayudar a los alumnos desde diferentes planos profesionales. En este sentido, se ha contado con grandes expertos en el ámbito médico, psicoterapéutico y educativo que han podido arrojar algo de luz a un tema tan sensible. Berta Bote, psiquiatra de SACYL; Ángel Casado, psicoterapeuta especialista infanto—juvenil; Rubén Pérez Elvira, Neuropsicólogico Especialista; Ángel Casado, piscoterapeuta infanto-juvenil, Guadalupe Masa, psicopedagoga y Jose María Durán, psicólogo educativo y sanitario del colegio Montessori Salamanca.
Una de las claves en la que todos los expertos han coincidido es la necesidad de coordinación entre todas los expertos, para poder ayudar a los alumnos y a sus familias. Como ha subrayado Guadalupe Masa: «No debemos ir por separado, sino ir de la manos en todas las áreas, de forma coordinada vamos a ganar mucho».
También el neurofisiólogo, Rubén Pérez, ha explicado los beneficios del «neuro feedback», definiéndolo como «una técnica de modificación de conductas. Que se dirige la actuación cerebral debajo de determinadas conductas». A continuación el psicólogo Ángel Casado ha compartido con los asistentes los problemas más habituales con los que trabaja; los tratamientos que ofrece y dando especial protagonismo al papel facilitador que juega la familia en la prevención y el tratamiento.
Por último la psiquiatra Berta Bote ha querido resaltar que «en toda patología de salud mental hay un componente biológico, psicológico y social-contextual» y ha remarcado la necesidad, en ocasiones, desde el centro, de conocer la situación farmacológica para saber acompañar a los alumnos.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La campaña quiere poner el acento en nuestra forma de ver la educación, una educación que siempre pone en el centro al alumno, a la familias y la identidad cristiana.
Autoría: Arenales Red Educativa
28 de noviembre del 2022
1 min de lectura
«¿Y si volvemos a lo esencial?» Con este mensaje Arenales lanza una nueva campaña de marca en la que se quiere poner el acento en la necesidad de volver a la esencia de la educación, a los valores de siempre. Un nuevo relato centrado en la identidad cristiana, la persona y la familia.
Un proceso de transformación que saca la mejor versión de cada uno
El anuncio, grabado en el colegio Arenales Carabanchel, nos muestra a través de varios alumnos y alumnas el camino que transita todo estudiante en ese proceso de crecimiento y mejora. Un camino repleto de encuentros y que siempre se recorre acompañado del otro ( amigos, profesores, orientadores, sacerdotes…) Un proceso de transformación que saca la mejor versión de cada uno.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Tras varios años de espera, han comenzado las obras del nuevo edificio de NClic.
Autoría: Arenales Red Educativa
29 de junio del 2022
3 min de lectura
Este centro educativo, que hasta el momento desarrollaba su actividad entre el ala derecha de Monasterio de la Visitación de las Salesas y varios módulos prefabricados anexos, dará así el paso para contar, por fin, con las que serán sus instalaciones definitivas.
El martes 28 de junio, el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran y el obispo de la diócesis, monseñor Juan Carlos Elizalde, junto a las familias y profesores del centro, en un acto simbólico, colocaron la primera piedra del nuevo edificio.
Los invitados, junto a la dirección del colegio, enterraron una cápsula del tiempo debajo de lo que será el edificio, donde los estudiantes habían depositado previamente objetos personales, fotos de cada una de las clases del centro, un peluche de NClic y una mascarilla. También se aprovechó la ocasión para introducir un escudo de Vitoria-Gasteiz y una figura de la Virgen Blanca.
Alejandro Saurina, director del centro, agradeció a todos los profesores y las familias su paciencia, trabajo y confianza, «porque a pesar de las instalaciones nadie se ha movido de aquí. Eso no se consigue sin un gran proyecto educativo». Por su parte, el alcalde también quiso elogiar «la labor que hacen tanto los centros públicos como los concertados. Todos son importantes y suman a la ciudad». Por último, el obispo bendijo los terrenos y alabó «el proyecto humano y educativo espléndido de NClic»
Además de la ampliación de aulas, las instalaciones contarán con pistas deportivas, aparcamiento, varios espacios verdes de recreo, laboratorios y aula de música.
Si se cumplen los plazos, el nuevo edificio se inaugurará en el curso 2023-2024. Gracias a esta ampliación, el nuevo inmueble permitirá duplicar el número de alumnos del colegio, pasando de los 350 alumnos actuales a una capacidad de 800 aproximadamente. Las nuevas instalaciones permitirán además ampliar la oferta educativa del centro, que hasta el momento ofrecía solo Infantil y Primaria
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Las metodologías son importantes, pero lo más importante son las personas así comenzó la primera sesión de la Jornada de Directores del mes de mayo de la mano de Alfonso Aguiló. Una jornada presencial que reunió a más de una veintena de equipos directivos de varios centros de Arenales y de otros colegios amigos, en la sede ALUMNI de la Universidad de Navarra.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
3 min de lectura
El programa comenzó con la intervención de Alfonso Aguiló que aprovechó para recordar el propósito de la red: «Contribuir a la mejora de la sociedad a través de la educación». También incidió en la idea de potenciar en nuestros alumnos «ese deseo de saber, esa búsqueda de la integridad intelectual, ese cuestionar las cosas»; con el fin de que sean personas que han pensado y reflexionado sobre qué su propósito en la vida.
La jornada continuó con los tres proyectos IAM: BeTutor, BePlus y Izar. Un representante de cada uno de los proyectos recordó el objetivo y explicó el estado de implementación en el que se encuentra cada uno. Se explicó cómo se abordarán las competencias educativas, las mismas que la nueva ley LOMLOE quiere trabajar.
Para ello, Jose Luis Marrero, director académico de Arenales Red Educativa, ayudó a explicar la nueva norma educativa que comenzará a aplicarse en septiembre, donde las competencias (Comunicación Lingüística; Plurilingüe; Matemáticas y Ciencia y Tecnología (STEM); Digital; Personal; Social y de aprender a aprender; Ciudadana; Emprendedora; Conciencia y Expresión Cultural) tendrán un protagonismo transversal en todo el curriculum.
La educación del carácter también tuvo espacio durante la Jornada. Juan Pablo Dabdoub, explicó que «no se puede no educar el carácter» y por ello hay que aprovechar que los colegios son comunidades formativas y en las que hay que implicar al profesorado.
Llegamos al final de las formaciones de la mano de Mercedes Castelló, responsable de comunicación de la sede de posgrados de la Univ. Navarra, que abordó la importancia de trabajar la identidad y la cultura de las instituciones. Castelló invitó a reflexionar sobre la calidad de nuestras relaciones con nuestros públicos internos y a potenciarlas.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
En palabras del embajador de España: «Este tipo de iniciativas fortalecen las relaciones de amistad entre los países y nos ayuda a compartir experiencias para seguir colaborando y mejorando juntos».
Autoría: Nombre Apellido Apellido
28 Abr, 2022
4 min de lectura
Todos los alumnos del colegio estuvieron presentes, y el Embajador de España entregó los premios del concurso de lectura de los alumnos del Colegio Crystal.
El Colegio Crystal de Talatona (Angola) ha conmemorado el Día oficial de la Lengua Española. En el evento, tuvo lugar el pasado 27 de abril, y contó con la participaron Alejandro Guillermo Verdiel, embajador de la República Argentina; Esther Gloria Armenteros Cárdenas, embajadora de la República de Cuba; Sr. Manuel Mª Lejarreta, Embajador del Reino de España; Protasio Edjang Nnaga, Embajador de la República de Guinea Ecuatorial; Marlon José Peña Labrador, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela y Jorge Amaral, Cónsul General Honorario de Uruguay. Al acto también asistieron representantes del Ministerio de Angola.
Al inicio de la Jornada Jesús Vela, director del colegio, dio la bienvenida a todos los invitados. Durante el discurso de inauguración, agradeció la iniciativa y recordó la misión educativa, y de formación humana y cristiana del colegio.
Una vez en el salón de actos los embajadores leyeron un relato de los escritores más emblemáticos de su país. El cónsul general de Uruguay, Jorge Amaral, compartió con los asistentes un fragmento de la obra de la escritora uruguaya, Cristina Peri Rossi, que acaba de recibir el Premio Cervantes 2022.
El acto conmemorativo finalizó con la lectura del primer capítulo de El Quijote por parte de alumnos, profesores, directivos del colegio. Junto con los Embajadores que también quisieron leer algunos fragmentos.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Tras el parón a causa del Coronavirus, por fin retomamos el programa FWE 🇮🇪 !!
15 Alumnos de los colegios Alborada, Peñacorada, Santa Mónica, Nclic, Arenales Carabanchel y Arenales Arroyomolinos ya están en Irlanda para vivir la experiencia de pasar cinco semanas residiendo en familias de acogida y asistiendo al colegio en Dublín.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
27 Abr, 2022
3 min de lectura
Un año más, ofrecemos a nuestros alumnos un programa de inmersión lingüística, estudiando en una escuela local, con alumnos irlandeses y viviendo en familias con hijos de la misma edad para conseguir que, durante ese tiempo, mejoren su nivel de inglés y vivan una experiencia única que les enriquecerá y les marcará para toda la vida.
Además de viajar con un profesor del centro, a todos los estudiantes se les asigna un tutor que cuida de ellos durante toda la estancia. El tutor está en contacto regular con sus estudiantes para ayudarles en el colegio y con la familia irlandesa, revisando su proceso y tratando cualquier problema que pueda surgir. Por otro lado, también se encarga de enviar informes regulares a los padres para que puedan estar al corriente de todo.
✅ Nuestras alumnas de Primaria embarcan para Irlanda 🇨🇮
— Colegio Peñacorada (@CIPenacorada) April 26, 2022
👉 Realizarán una estancia de inmersión de 5 semanas junto a compañeros de los colegios de Arenales Red Educativa 👍#ColegioPeñacoradaenLeón#vamospeñacorada pic.twitter.com/GTGT1bAxl0
¿Quieres conocer más sobre la experiencia y saber qué debes hacer para estar en Dublín el año que viene? Haz click aquí para descargar el folleto.
15 Alumnos de los colegios Alborada,Peñacorada, Santa Mónica, Nclic, Arenales Carabanchel y Arenales Arroyomolinosya están en Irlanda para vivir la experiencia de pasar cinco semanas residiendo en familias de acogida y asistiendo al colegio en Dublín.
ETIQUETAS