EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Desde Arenales red educativa, se ha lanzado la campaña «¿Cuál es tu superpoder?», una iniciativa que busca resaltar y homenajear el trabajo y la implicación de cada profesor de sus centros educativos. Esta campaña destaca la figura del «Superprofe», reconociendo la labor esencial que desempeñan los docentes en el desarrollo integral de los estudiantes. A través del vídeo se pone en valor el compromiso, la dedicación y los «superpoderes» que cada profesor aporta en su día a día.
Para potenciar estos «superpoderes» y garantizar una educación de excelencia, Arenales sigue poniendo en marcha el proyecto Izar. Este programa está diseñado para mejorar la calidad académica en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato. A través del estudio y la colaboración entre los diferentes centros de la red, Izar impulsa el desarrollo profesional y personal de sus empleados y permite a los profesionales compartir metodologías y prácticas pedagógicas efectivas, enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El proyecto Izar se estructura en diversas fases, incluyendo visitas de crecimiento, donde docentes de distintos colegios comparten experiencias y conocimientos; pruebas de nivel para evaluar y mejorar el rendimiento académico; y coaching pedagógico, que ofrece acompañamiento a los docentes para perfeccionar sus métodos de enseñanza.
¡Gracias a todos los superprofes de Arenales!
Para conocer más sobre «Superprofe», no te pierdas el vídeo de la campaña.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El pasado sábado 22 de febrero, Arenales Red Educativa celebró con éxito su Jornada Académica, un espacio de formación y crecimiento personal y profesional para más de 150 docentes de la Red y otros colegios amigos. La jornada se estructuró en diversas sesiones y talleres enfocados en áreas clave como Matemáticas, Inglés, Comprensión lectora, Orientación e Infantil, destacando la importancia del desarrollo continuo del profesorado dentro de la Red.
La jornada comenzó con una sesión de Alfonso Aguiló, presidente de Arenales red educativa. En su sesión, destacó la importancia de una educación basada en la excelencia académica enfatizando que el aprendizaje debe ir más allá de los conocimientos para formar personas equilibradas, con inquietud intelectual y valores sólidos. Subrayó el papel de la escuela como un espacio donde nacen los primeros ideales y se construye la identidad personal, promoviendo un entorno de ilusión por aprender, exigencia personal y ayuda mutua. Además, resaltó la labor del docente como un referente que inspira a los alumnos no solo con su enseñanza, sino con su ejemplo y compromiso.
A continuación, Carmen Pellicer, pedagoga, escritora y presidenta de la Fundación Trilema, con una amplia trayectoria en innovación educativa y formación docente. abordó el desarrollo de metodologías de aprendizaje y la importancia de los principios de equidad, inclusión y personalización en la enseñanza.
Durante la jornada, los docentes participaron en diferentes sesiones especializadas:
Además de las sesiones por áreas, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, compartir preocupaciones y debatir sobre herramientas y metodologías aplicadas en distintas etapas educativas. Este espacio de colaboración permitió fortalecer la conexión entre docentes y fomentar una visión educativa unificada.
Arenales Red Educativa refuerza su compromiso con la formación de su equipo docente a través del Proyecto Izar, una iniciativa dedicada a la mejora continua de los educadores, promoviendo el desarrollo de competencias pedagógicas y personales. Este enfoque integral permite que los docentes estén en constante actualización y crecimiento, impactando positivamente en la calidad educativa de los centros de la red y en su entorno.
La jornada académica reafirma el propósito de Arenales de continuar apostando por la educación de calidad, la innovación pedagógica y el desarrollo profesional de sus docentes al servicio de la sociedad.
ETIQUETAS