Solicita información

«La Verdad y la objetividad»: temas del Congreso de Bachillerato Arenales 2025

EDUCACIÓN

Ya están abiertas las inscripciones para el III Congreso Bachillerato Arenales que tendrá lugar en Salamanca en el próximo mes de marzo.

El pasado 18 de octubre tuvo lugar  la presentación del Congreso de Bachillerato de Arenales organizado por el colegio Montessori.  En la jornada se presentó el tema elegido para las ponencias que presentarán los alumnos en unos meses: «La Verdad y la objetividad». Acudieron alumnos de los colegios: Campolara, Montessori y Peñacorada

Será en marzo cuando se celebrará el Congreso para alumnos de Bachillerato de los colegios de la red Arenales, un evento que busca ofrecer a los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato una plataforma única para explorar el mundo de la investigación, la oratoria y el trabajo en equipo. El congreso, ahora en su undécima edición escolar y su tercera fase nacional, se ha convertido en una tradición académica que resalta el compromiso del colegio con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus alumnos.

Temática y estructura del Congreso

Este año, el tema central será «La Verdad y la objetividad», un tema que invita a los estudiantes a reflexionar sobre la investigación con un enfoque ético y comprometido. Aunque el evento se centrará en ponencias y presentaciones, los alumnos del Colegio Montessori complementarán su participación con actividades prácticas en la materia de “Técnicas de Comunicación y debate”. 

Participación y selección

La participación es voluntaria y abierta a cualquier estudiante de bachillerato del Colegio Montessori, que será guiado por un profesor director de equipo. A nivel nacional, un comité científico seleccionará a los cuatro o cinco grupos que destaquen por su rigor y calidad investigadora para representar al colegio en la fase nacional del congreso.

Objetivos del Congreso y motivación

Según el equipo organizador, el principal objetivo es que los alumnos experimenten el proceso de investigación y se enfrenten a nuevos retos en un entorno académico. «Queremos que den un paso más allá de su zona de confort, en un foro que les permita vivir una experiencia enriquecedora y de crecimiento personal», menciona el subdirector de secundaria y bachillerato del Colegio Montessori, Gonzalo Casanueva.

Entre los beneficios para los estudiantes se destacan:

  • Introducción al mundo de la investigación y el entorno universitario: los alumnos pueden realizar investigaciones en diversas áreas, ya sea documentales, sociológicas o incluso de laboratorio, dentro de las limitaciones de su nivel.
  • Desarrollo de habilidades de comunicación y trabajo en equipo: se fomenta que los estudiantes mejoren en oratoria, técnicas de comunicación, y pierdan el miedo a hablar en público.
  • Responsabilidad y madurez: se asume la organización y gestión de trabajos y presentaciones, promoviendo un aprendizaje autodirigido y colaborativo.

Beneficios para profesores y colegios

El congreso no solo beneficia a los estudiantes. Para los profesores, es una oportunidad de ampliar los temas de sus asignaturas y de colaborar con sus alumnos fuera del aula. Además, la organización del evento y la participación en el mismo fortalecen el prestigio del colegio y su oferta educativa, involucrando a toda la comunidad y enriqueciendo la experiencia académica de la institución.

Convocatoria abierta y contacto

La inscripción al Congreso estará abierta hasta finales de febrero. Los interesados en obtener más información pueden contactar al colegio a través del correo gonzalociencias@gmail.com o el teléfono 650193947.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Ir a la barra de herramientas