Solicita información

EDUCACIÓN

Jornada de AMPAs Arenales: colaboración, formación y comunidad

El pasado sábado, el colegio Santa Mónica fue sede de una jornada dedicada a las AMPAS, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre familias y colegios y compartir buenas prácticas.

Autoría: Arenales Red Educativa

31 de mayo del 2025

1 min de lectura

La sesión comenzó con la intervención de Alfonso Aguiló, quien subrayó la importancia de una educación integral: académica, de carácter y de sentido. Insistió en que la escuela, junto con las familias, debe formar personas comprometidas, con criterios sólidos y abiertas al aprendizaje continuo. Recalcó el valor de una comunidad educativa unida, basada en la confianza, la exigencia compartida y el sentido de misión común.

En Arenales, las AMPAS no solo apoyan: transforman la comunidad educativa desde el vínculo y el compromiso familiar.

A continuación, tuvo lugar un taller de experiencias entre AMPAS. Se abordaron temas como la necesidad de alinear objetivos con el colegio, fomentar la participación de todas las familias y generar entornos de confianza y pertenencia. Se destacó que compartir buenas prácticas no es cuestión de comparar, sino de inspirarse mutuamente. También se identificaron áreas comunes de trabajo: la gestión interna, el acompañamiento a las familias, la organización de actividades formativas y sociales, y la promoción de iniciativas solidarias que refuercen el tejido comunitario.

Por la tarde, Pilar Alfonso ofreció la sesión «Vitaminas para educar», una ponencia muy valorada por su tono cercano y contenido práctico. Propuso una serie de “vitaminas” educativas para cuidar la relación entre padres e hijos y reforzar la labor educativa desde el hogar. La Vitamina A, amar, subrayó que educar es enseñar a amar, y que esa tarea comienza en casa. La Vitamina B, bucear hasta el fondo, apeló al conocimiento profundo de cada hijo, respetando su individualidad y forma de ser. Con la Vitamina C, educar en el criterio, se remarcó la importancia de formar personas libres, con sentido ético, capaces de tomar decisiones responsables. La Vitamina D, descanso, recordó que el agotamiento resta paciencia y claridad, y que educar también implica cuidar de uno mismo. La Vitamina E, el ejemplo, destacó que los hijos aprenden sobre todo a través de lo que ven. Por último, la Vitamina K, el buen humor, insistió en mantener un clima positivo en casa, incluso en medio de las dificultades, y en llenar el “banco emocional” familiar con recuerdos valiosos y afectivos.

La intervención combinó ideas de fondo con ejemplos concretos, y ofreció herramientas para afrontar la educación familiar sin perfeccionismo, pero con claridad sobre la meta. El mensaje final fue claro: educar no es hacerlo todo bien, sino caminar con sentido, desde el vínculo y el acompañamiento.

La jornada finalizó con una reflexión conjunta sobre los retos actuales de las AMPAS: el impulso de la comunicación familia-colegio y la consolidación de una red activa, representativa y abierta a todos. Se subrayó también la importancia de combinar la experiencia de quienes llevan tiempo con la energía de quienes se incorporan, para asegurar la continuidad y la implicación en el tiempo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter