Solicita información

 

EDUCACIÓN

«Houses» o cómo fomentar el sentido de pertenencia

El sistema de las Houses empieza a ser una realidad en un gran número de colegios de la Red. Una selección de ‘casas’ a las que pertenecen todos los miembros de la comunidad educativa (familias, alumnos, profesores) de ese centro.

Autoría: Arenales Red Educativa

21 de octubre del 2024

1 min de lectura

Representantes de las diferentes casas del colegio Santo Angel de la Guarda.  

Se trata de una iniciativa anglosajona que busca fortalecer la educación integral de los estudiantes junto a sus familias, fomentar sus capacidades y potenciar su libertad. Este sistema divide a los alumnos en varias houses o equipos a los que pertenecen también sus padres y hermanos.

Cada vez son más los centros de Arenales que van implementando este sistema de casas. Casos como el colegio Santo Ángel de la Guarda, colegio El Reinado, colegio Compañía de María, Crystal Talatona, con casos donde los colegios que se han ido incorporando a la Red y  han encontrado en el sistema de casas una fórmula para reforzar el sentido de pertenencia de toda su comunidad educativa.

Las Houses, en los colegios, están presentes en todo y en todos. Son transversales a casi todos los ámbitos de la vida escolar.     

Hablamos de un sistema que se adapta a todo tipo de entornos. Un claro ejemplo es el Colegio de Educación Especial Cambrils, donde la integración de las casas en el día a día de este tipo de alumnos les ayuda a sentirse parte de un equipo. «Es cierto que el proyecto de las casas es una fuente de motivación para nuestros chicos, sobre todo cuando realizamos la dinámica del defiende tu color. Es una actividad que les encanta y en la que, gracias a los complementos que llevan el resto de los alumnos, pueden identificar quiénes son sus compañeros de casa», comenta Álvaro González, coordinador pedagógico del centro.

Las houses están presentes en todo y en todos. La transversalidad de este sistema en lo académico, lo formativo, lo espiritual e incluso en el hogar es una de las claves de su funcionamiento. Hay colegios en los que el primer miembro de una familia determina la casa a la que pertenecerán todos los miembros de esa familia. En otros, se anima a las familias a contribuir con acciones que sumen puntos para su house. También hay centros donde, los viernes, se invita a los alumnos a acudir al colegio con sudaderas del color de su casa.

Uno de los colegios que acaba de implantar el sistema de houses es Crystal Talatona, en Angola. Este centro educativo ha organizado a su comunidad en Elefantes, Jirafas, Leones y Palancas. En la última Olimpiada Matemática, cada una de las casas compitió con entusiasmo para alzarse con el gran trofeo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter