EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Arenales retoma su tradicional Torneo Alumni congregando a más de un centenar de antiguos alumnos dispuestos a competir en diferentes disciplinas deportivas.
Autoría: Arenales Red Educativa
20 de junio del 2022
1 min de lectura
El Torneo anual de Arenales Alumni es una de las actividades que empieza a convertirse en una tradición para las asociaciones de antiguos alumnos de los centros. Alumni de diferentes centros y diferentes promociones compitiendo por alzarse con el trofeo.
Una competición que consigue congregar cada año a más antiguos alumnos de distintos centros de la Red para rivalizar, durante todo un día, en diferentes disciplinas deportivas. Este año, más de un centenar de antiguos alumnos han vuelto a competir en las modalidades de fútbol y pádel, y como novedad de esta última edición se ha añadido el 3 x 3 de baloncesto. Una jornada que ha salido adelante con la colaboración de Grupo Randori, UMAS Mutua Seguros y Kaiser.
La competición deportiva reunió a más de un centenar de antiguos alumnos de centros como Carabanchel, Santa Mónica, María Teresa, Alborada, Reinado…
Un día de encuentros y con un marcado toque deportivo, que ha permitido reforzar lazos entre los antiguos alumnos y entre las diferentes asociaciones que integran Arenales Alumni. En esta ocasión los centros participantes han sido el colegio María Teresa, Alborada, Arenales Carabanchel, Santa Mónica, Reinado Corazón de Jesús.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Arenales y la Universidad de Navarra han firmado un convenio de colaboración en el que ambas entidades educativas se comprometen a trabajar conjuntamente en el crecimiento de sus actividades académicas y en el reconocimiento institucional.
Autoría: Arenales Red Educativa
13 de junio del 2022
1 min de lectura
El presidente de Arenales, Alfonso Aguiló, y la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, se han reunido el pasado viernes 10 de junio, en el Campus de posgrado de la Universidad de Navarra en Madrid, para firmar un acuerdo de colaboración académica e institucional. Una alianza que refuerza la labor formativa que desarrollan ambas instituciones educativas con una amplia proyección en el contexto nacional e internacional en sus respectivos entornos educativos.
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es el acercamiento entre las dos instituciones para facilitar a los estudiantes de la Universidad el acceso a prácticas externas en los centros de Arenales. Una oportunidad para que puedan alcanzar una formación integral complementando su aprendizaje teórico y práctico que facilite el desarrollo de las competencias profesionales. A este respecto Arenales brinda la posibilidad de realizar las prácticas académicas externas en los más de 25 centros que componen la Red.
Arenales brinda la posibilidad a los alumnos de la Universidad de realizar las prácticas académicas externas en los más de 25 centros de la Red.
Para Arenales esta alianza también supone una oportunidad para la acogida y retención de nuevo talento en los colegios. Así como un nueva vía que permita aunar fuerzas entre el ámbito escolar y universitario para continuar creciendo a través de la formación y de la investigación.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Las metodologías son importantes, pero lo más importante son las personas así comenzó la primera sesión de la Jornada de Directores del mes de mayo de la mano de Alfonso Aguiló. Una jornada presencial que reunió a más de una veintena de equipos directivos de varios centros de Arenales y de otros colegios amigos, en la sede ALUMNI de la Universidad de Navarra.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
3 min de lectura
El programa comenzó con la intervención de Alfonso Aguiló que aprovechó para recordar el propósito de la red: «Contribuir a la mejora de la sociedad a través de la educación». También incidió en la idea de potenciar en nuestros alumnos «ese deseo de saber, esa búsqueda de la integridad intelectual, ese cuestionar las cosas»; con el fin de que sean personas que han pensado y reflexionado sobre qué su propósito en la vida.
La jornada continuó con los tres proyectos IAM: BeTutor, BePlus y Izar. Un representante de cada uno de los proyectos recordó el objetivo y explicó el estado de implementación en el que se encuentra cada uno. Se explicó cómo se abordarán las competencias educativas, las mismas que la nueva ley LOMLOE quiere trabajar.
Para ello, Jose Luis Marrero, director académico de Arenales Red Educativa, ayudó a explicar la nueva norma educativa que comenzará a aplicarse en septiembre, donde las competencias (Comunicación Lingüística; Plurilingüe; Matemáticas y Ciencia y Tecnología (STEM); Digital; Personal; Social y de aprender a aprender; Ciudadana; Emprendedora; Conciencia y Expresión Cultural) tendrán un protagonismo transversal en todo el curriculum.
La educación del carácter también tuvo espacio durante la Jornada. Juan Pablo Dabdoub, explicó que «no se puede no educar el carácter» y por ello hay que aprovechar que los colegios son comunidades formativas y en las que hay que implicar al profesorado.
Llegamos al final de las formaciones de la mano de Mercedes Castelló, responsable de comunicación de la sede de posgrados de la Univ. Navarra, que abordó la importancia de trabajar la identidad y la cultura de las instituciones. Castelló invitó a reflexionar sobre la calidad de nuestras relaciones con nuestros públicos internos y a potenciarlas.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
En palabras del embajador de España: «Este tipo de iniciativas fortalecen las relaciones de amistad entre los países y nos ayuda a compartir experiencias para seguir colaborando y mejorando juntos».
Autoría: Nombre Apellido Apellido
28 Abr, 2022
4 min de lectura
Todos los alumnos del colegio estuvieron presentes, y el Embajador de España entregó los premios del concurso de lectura de los alumnos del Colegio Crystal.
El Colegio Crystal de Talatona (Angola) ha conmemorado el Día oficial de la Lengua Española. En el evento, tuvo lugar el pasado 27 de abril, y contó con la participaron Alejandro Guillermo Verdiel, embajador de la República Argentina; Esther Gloria Armenteros Cárdenas, embajadora de la República de Cuba; Sr. Manuel Mª Lejarreta, Embajador del Reino de España; Protasio Edjang Nnaga, Embajador de la República de Guinea Ecuatorial; Marlon José Peña Labrador, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela y Jorge Amaral, Cónsul General Honorario de Uruguay. Al acto también asistieron representantes del Ministerio de Angola.
Al inicio de la Jornada Jesús Vela, director del colegio, dio la bienvenida a todos los invitados. Durante el discurso de inauguración, agradeció la iniciativa y recordó la misión educativa, y de formación humana y cristiana del colegio.
Una vez en el salón de actos los embajadores leyeron un relato de los escritores más emblemáticos de su país. El cónsul general de Uruguay, Jorge Amaral, compartió con los asistentes un fragmento de la obra de la escritora uruguaya, Cristina Peri Rossi, que acaba de recibir el Premio Cervantes 2022.
El acto conmemorativo finalizó con la lectura del primer capítulo de El Quijote por parte de alumnos, profesores, directivos del colegio. Junto con los Embajadores que también quisieron leer algunos fragmentos.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
Tras el parón a causa del Coronavirus, por fin retomamos el programa FWE 🇮🇪 !!
15 Alumnos de los colegios Alborada, Peñacorada, Santa Mónica, Nclic, Arenales Carabanchel y Arenales Arroyomolinos ya están en Irlanda para vivir la experiencia de pasar cinco semanas residiendo en familias de acogida y asistiendo al colegio en Dublín.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
27 Abr, 2022
3 min de lectura
Un año más, ofrecemos a nuestros alumnos un programa de inmersión lingüística, estudiando en una escuela local, con alumnos irlandeses y viviendo en familias con hijos de la misma edad para conseguir que, durante ese tiempo, mejoren su nivel de inglés y vivan una experiencia única que les enriquecerá y les marcará para toda la vida.
Además de viajar con un profesor del centro, a todos los estudiantes se les asigna un tutor que cuida de ellos durante toda la estancia. El tutor está en contacto regular con sus estudiantes para ayudarles en el colegio y con la familia irlandesa, revisando su proceso y tratando cualquier problema que pueda surgir. Por otro lado, también se encarga de enviar informes regulares a los padres para que puedan estar al corriente de todo.
✅ Nuestras alumnas de Primaria embarcan para Irlanda 🇨🇮
— Colegio Peñacorada (@CIPenacorada) April 26, 2022
👉 Realizarán una estancia de inmersión de 5 semanas junto a compañeros de los colegios de Arenales Red Educativa 👍#ColegioPeñacoradaenLeón#vamospeñacorada pic.twitter.com/GTGT1bAxl0
¿Quieres conocer más sobre la experiencia y saber qué debes hacer para estar en Dublín el año que viene? Haz click aquí para descargar el folleto.
15 Alumnos de los colegios Alborada,Peñacorada, Santa Mónica, Nclic, Arenales Carabanchel y Arenales Arroyomolinosya están en Irlanda para vivir la experiencia de pasar cinco semanas residiendo en familias de acogida y asistiendo al colegio en Dublín.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
En este esquema es esencial la participación de las familias. Colegio y familia trabajan conjuntamente en la educación de los alumnos mediante una interacción continua con el profesorado, tutorías, escuela de padres…
Autoría: Nombre Apellido Apellido
3 min de lectura
Hoy se abre en la Comunidad de Madrid el proceso de solicitud de plaza en los centros concertados en las etapas de: 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial en centros sostenidos con fondos públicos. Desde el 21 de abril hasta el 5 de mayo las familias tienen la posibilidad de acercarse a uno de los centros de la Comunidad de Madrid para presentar su solicitud en cualquiera de los centros que Arenales tiene en la Comunidad de Madrid.
Los centros con los que cuenta Arenales Red Educativa en la Comunidad de Madrid son:
En este esquema es esencial la participación de las familias. Colegio y familia trabajan conjuntamente en la educación de los alumnos mediante una interacción continua con el profesorado, tutorías, escuela de padres… Ofrecemos un entorno seguro y agradable en el que nuestros alumnos crezcan felices.
Una oportunidad para apostar por un proyecto educativo basado en el trato personalizado y en la educación integral, fundamentado en la visión cristiana de la persona y del mundo. En los centros de Arenales nos empleamos en la formación de personas útiles para su entorno y para la sociedad. Personas que tengan un claro sentido de servicio orientado a comprometerse en la construcción de un mundo mejor.
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
El colegio leones Peñacorada celebra su 25 aniversario de su fundación. El pasado 18 de marzo comenzaron los actos de celebración con una cena conmemorativa en el Hotel Real Colegiata de San Isidoro de padres y profesores junto a los fundadores y sus familias.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
3 min de lectura
La cena congregó a toda la comunidad educativa del centro y con la presencia del Vicepresidente de Arenales, Josemaría Madrid. También se contó con la participación de David Álvarez, presidente del grupo EULEN, «el empresario y maestro que creyó en la necesidad de la formación integral y de emprendimiento de los jóvenes leoneses»; y junto a él, el recientemente fallecido Luis Miguélez, «un leonés de raza que apostó desde el primer día por un colegio al servicio de la provincia de León»; y por último, Pedro María Gutiérrez, sacerdote que después de una larga vida profesional como ingeniero de Altos Hornos de Vizcaya decidió ordenarse presbítero y venir a León para transmitir la fe cristiana que daba sentido a su vida.
Este es el primero de varios actos que se irán desarrollando para conmemorar las «bodas de plata» del colegio:
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
La convocatoria del proceso de admisión en Madrid y Aragón para el curso 22/23 ya está en marcha. No queremos que te quedes atrás. Te facilitamos el calendario de solicitud y matriculación y las claves de baremación. En definitiva, todo lo que necesitas saber para el proceso de escolarización de los alumnos en las comunidades autónomas de Madrid y Aragón:
Autoría: Nombre Apellido Apellido
3 min de lectura
Criterios de Baremación Aragón
Criterios de Baremación CAM
Este es el primero de varios actos que se irán desarrollando para conmemorar las «bodas de plata» del colegio:
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
«Ver la oportunidad y perseguirla para que ocurra» con estas palabras ha comenzado la I Jornada de Formación para Coordinadores de Innovación de manos del experto Chema Lázaro (@lepetitpan). Una Jornada que nace con la colaboración de Arenales Carabanchel, CEE Cambrils, Arenales Red Educativa y la UNIR.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
4 min de lectura
La primera sesión de este encuentro ha ayudado a meter en materia a una veintena de coordinadores de innovación de diferentes centros educativos de colegios de Arenales (Arenales Carabanchel, Colegio Cambrils, Colegio Arenales Arroyomolinos, Colegio Alborada y Colegio La Merced, Colegio Reinado, entre otros) y más de una centenar de alumnos de la UNIR que asistían en la modalidad online.
✅ Impacto en la práctica educativa.
✅ Amoldarse a la situación del aula.
✅ Generar un cambio de cultura.
Lázaro ha remarcado que las claves de una verdadera innovación educativa son:
Impacto en la práctica educativa, Amoldarse a la situación del aula y Generar un cambio de cultura.
Hoy tendremos el placer de acoger la I Jornada de Formación para Coordinadores de Innovación.
— Arenales Carabanchel (@arenalescolegio) March 10, 2022
La Jornada tiene por título: «Vitaminar la educación, innovar con sentido». Una jornada en la que también participan @ColegioCambrils @RedArenales. #IAMArenales #ArenalesInnovacion22 pic.twitter.com/uXoyFPwaOC
🏫🔵 AHORA | Aprende de #Innovación en #Educación ¡y no te pierdas la Openclass desde @arenalescolegio!
— UNIR | La Universidad en Internet (@UNIRuniversidad) March 10, 2022
👨🏫 Con Chema Lázaro @lepetitpan, maestro de Primaria y profesor del Máster de #Neuropsicología de UNIR.
VÍDEO 📺▶️ https://t.co/7Qehpgsebh
@RedArenales
ETIQUETAS
EDUCACIÓN
«El uso responsable de recursos y contenidos digitales en la infancia y la adolescencia» ha sido el tema elegido para la II Jornada de Orientadores de Arenales Red Educativa. Las encargadas de arrojar algo de luz sobre este tema han sido Rosa Mª Aguilar, Fundación Aprender a Mirar, y Ana Pilar Giménez, Directora de Educación Infantil de Arenales Carabanchel.
Autoría: Nombre Apellido Apellido
4 min de lectura
Todos los alumnos del colegio estuvieron presentes, y el Embajador de España entregó los premios del concurso de lectura de los alumnos del Colegio Crystal.
Ambas ponentes han coincidido que nos encontramos ante un escenario social que pide un cambio de hábitos de consumo con las nuevas tecnologías. Rosa Mª ha advertido que nos debemos empezar a concienciar del «no uso de pantallas entre niños de 0 a 3 años» ya que estamos asistiendo a un retroceso cognitivo en el desarrollo de los más pequeños, provocado por un uso prematuro de las pantallas. Trabajar más el juego con los niños y el tiempo de calidad en casa han sido dos de las claves que se han lanzado. Rosa Mª también a facilitado contenidos y recursos que proporcionan a los colegios desde su Fundación para ayudar a las familias en la búsqueda de alternativas
Comprobaron que muchos de estos problemas que traían los alumnos eran provocados por haber estado expuestos a las pantallas en exceso. De ahí la necesidad de recurrir a Guay.fi y promover un cambio de hábitos dentro del aula y en el núcleo familia
Uno de los recursos que trabajan desde Aprender a Mirar es el programa Guay.fi. La directora de Infantil de Arenales Carabanchel, Ana Pilar Giménez, ha explicado por qué tuvieron que recurrir a él y los frutos que está dando desde que empezaron a trabajarlo. Ha comentado que tras la vuelta del confinamiento «apreciamos entre los niños una baja tolerancia a la frustración; no sabían pedir ayuda; poca interacción con los iguales; vocabulario pobre; dificultad de pronunciación y poca creatividad».
ETIQUETAS