Solicita información

Más de 100 asistentes en la jornada de equipos directivos de la Red Arenales

EDUCACIÓN

Ayer tuvo lugar en la sede de la Universidad Villanueva una jornada dirigida a los directores y equipos directivos  de los colegios de la red Arenales, con la asistencia de más de 100 participantes. En un ambiente de intercambio y colaboración, se abordaron temas clave para la mejora continua de la educación y la gestión escolar.

La jornada comenzó con la bienvenida e introducción a cargo de Alfonso Aguiló, presidente de Arenales Red educativa, quien destacó la importancia de una educación que transforme a las personas y fomente valores como la libertad, la excelencia académica y el sentido de comunidad. Aguiló subrayó que la identidad cristiana de la red no es solo una cuestión pastoral, sino el pilar que sustenta la cultura educativa de sus colegios.

A lo largo del día, diversos expertos abordaron temas esenciales para los retos actuales en el ámbito educativo. José María Madrid, director general de Arenales Red educativa, ofreció algunas claves para optimizar la gestión del segundo trimestre escolar, incluyendo estrategias para la promoción de plazas y la evaluación del equipo docente. Por su parte, Lucía Martínez, del departamento de desarrollo,  compartió ideas prácticas para mejorar las entrevistas de selección, destacando la importancia de evaluar tanto las competencias técnicas como las humanas.

Otro de los momentos destacados fue la ponencia de Arturo Canalda sobre la defensa de la infancia, donde se plantearon estrategias para prevenir y actuar frente a situaciones de riesgo en el entorno escolar. Asimismo, José Errasti ofreció una visión rigurosa sobre cuestiones de identidad y género, destacando la necesidad de abordar estos temas desde la educación con claridad conceptual y respeto.

La sesión de la tarde estuvo dedicada a la innovación educativa, liderada por Juan Mora-Figueroa, director de innovación educativa en Fomento de centros de enseñanza, quien enfatizó el valor de la colaboración entre colegios y la implementación de metodologías activas como el aprendizaje colaborativo, la evaluación formativa y la atención a la diversidad. 

El evento contó con la presencia del equipo directivo del Colegio Sagrado Corazón de Tafira, de Las Palmas de Gran Canaria, que recientemente se ha incorporado a la red Arenales. 

El encuentro contó con varios espacios  que permitieron a los asistentes fortalecer lazos y compartir experiencias en un ambiente relajado y constructivo. Esta jornada, marcada por la participación activa y la reflexión conjunta, reafirma el compromiso de Arenales Red educativa con la excelencia educativa y la formación integral de las personas. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


El colegio Sagrado Corazón Tafira de las Palmas de Gran Canaria se incorpora a la Red Educativa Arenales

EDUCACIÓN

Desde Arenales tenemos el placer de comunicar que se ha incorporado a la Red el Colegio Sagrado Corazón Tafira Baja, ubicado en las Palmas de Gran Canaria. El centro cuenta con más de 70 años de dedicación a la formación integral del alumnado, promoviendo valores claves en el desarrollo personal y la excelencia académica. 

La dirección titular del colegio estará a cargo del canario José Luis Marrero, anterior director de Arenales Carabanchel. Por su parte, Dácil Coello, quien ha liderado el colegio hasta ahora, continuará formando parte activa del equipo como Directora de Proyectos e Innovación, impulsando nuevas iniciativas y asegurando la continuidad de las ya existentes.

La incorporación del Colegio CSC no solo refuerza el propósito de la Red, sino que también enriquecerá la diversidad y las buenas prácticas que compartimos entre todos los centros que integran Arenales. 

El Colegio Sagrado Corazón es el primer centro de la Red en la Comunidad Canaria. Se incorpora a una red junto con centros educativos en Madrid, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco, así como también en Alemania, Portugal, Letonia, Angola, Paraguay, Chile y Estados Unidos.

De izquierda a derecha: Alfonso Aguiló, Dácil Coello, José Luis Marrero y Javier Coello.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


 

ACTUALIDAD

Villancicos que iluminan la identidad cristiana y la creatividad educativa

Una de las tradiciones en Navidad es celebrar estas fechas a ritmo de Villancicos. Varios colegios han desplegado todos sus talentos artísticos para celebrar el nacimiento de Jesús.

Autoría: Arenales Red Educativa

02 de diciembre del 2024

1 min de lectura

En el marco de la Navidad, los colegios Arenales Carabanchel, colegio Arenales Arroyomolinos y colegio Alborada se han puesto manos a la obra para crear, un año más, sus Villancicos originales. Estas canciones celebran el nacimiento de Jesús, reflejando la esencia de la identidad cristiana que define a Arenales. A través de estas creaciones musicales, se ha fomentado la creatividad de alumnos y docentes, poniendo de manifiesto el talento y el espíritu colaborativo que florece en nuestros centros.

Estas canciones celebran el nacimiento de Jesús, reflejando la esencia de la identidad cristiana que define a Arenales.

Cuna | Colegio Arenales Carabanchel

«Navidad ya llega» | Colegio Arenales Arroyomolinos

«Sigue la estrella» | Colegio Alborada

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


10 lecturas recomendadas para estas Navidades

Autoría: Arenales Red Educativa

11 de diciembre de 2024

2 min de lectura

La Navidad es un momento especial para compartir, reflexionar y, cómo no, disfrutar de una buena lectura. Si estás buscando el regalo perfecto o simplemente quieres acompañar estas fiestas con historias y reflexiones que dejen huella, hemos preparado una lista variada con diez libros recomendados. Encontrarás desde narrativa cautivadora hasta ensayos que invitan a pensar, cuentos para compartir en familia y títulos que exploran la dimensión espiritual de estas fechas tan señaladas.

Título: «La primera Navidad»

Autor: Raimon Carrasco Nualart / Cristina Losantos

Editorial: Combel

Género:  Narrativa infantil (3 – 6 años)

Sinopsis: El 25 de diciembre es un gran día. Un libro para conocer la historia del nacimiento del niño Jesús y cómo, año tras año, las familias de todo el mundo celebramos esta festividad según nuestras tradiciones.

COMPRAR LIBRO

Título: «Historia de los Reyes Magos»

Autor: Tina Walls

Editorial: Palabra

Género: Narrativa infantil (6-8 años)

Sinopsis:

Cada Navidad, esperamos con gran entusiasmo la llegada del día de Reyes. Pero ¿quiénes son realmente Melchor, Gaspar y Baltasar, y por qué celebramos su fiesta? A través de la cautivadora historia que encontrarás en estas páginas y de los divertidos y entrañables dibujos de Tina Walls, te invitamos a embarcarte en la fascinante travesía de los tres sabios de Oriente. Estos magos emprendieron un extraordinario viaje guiados por una estrella que los condujo hasta el Rey de Reyes, al que descubrieron en la humilde figura de un Niño.

COMPRAR LIBRO

Título: «El niño nuevo»

Autor: Jerry Craft

Editorial: Planeta Comic

Género: Novela (12 – 14 años)

Sinopsis: Jordan, un niño de doce años se cambia a un nuevo colegio. Él no quiere cambiar, se siente cómodo en su colegio, tiene sus amigos del barrio y practica dibujo cada día. En el nuevo colegio la mayoría de los alumnos son blancos y los profesores le tratan de forma distinta. Uno de los alumnos de allí, Liam, se hace muy amigo suyo, pero a veces no entiende que Jordan se sienta desplazado.
Cuando llega otro chico nuevo, llamado Andrew, la cosa cambia. Drew no se achanta ante los comentarios racistas y no le importa entrar en peleas. ¿Conseguirá Jordan expresar lo que siente a través del dibujo? ¿Podrá solucionar sus problemas?
Una trama divertida, sentimental y llena de valores humanos. Esta novela gráfica busca que el lector aprenda a comprender a los demás, que todos tenemos inseguridades, pero que todos somos humanos. La novela gira en torno a la importancia de la amistad, cómo las buenas amistades nos hacen mejores y en cambio las malas compañías peores.

COMPRAR LIBRO

Título: «Nunca es tarde para subirse a un árbol»

Autor: Jaco Jacobs

Editorial: Siruela

Género: Novela (14-16 años)

Sinopsis: Marnus es un chaval de trece años que vive a la sombra de sus dos hermanos. El mayor, un gran deportista, le trata como si fuera su esclavo, y el pequeño, negociante y emprendedor, ha conseguido que friegue los platos todo el verano. Un día aparece en la puerta de su casa Leila, una niña que recoge firmas para que no talen un árbol de un parque cercano. Marnus la acompaña hasta allí y cuando aparecen los operarios del ayuntamiento, los dos se suben al árbol, del que deciden no bajar. Así, comienzan a movilizar a la población para que les apoyen.
Novela corta del conocido escritor sudafricano Jaco Jacobs, que resalta el valor de la amistad, la familia, aunque no lo parezca, y la necesidad de las personas de ser queridas. Recomendable para adolescentes.

COMPRAR LIBRO 

Título: «Tren a Samarcanda»

Autor: Guzel Yájina

Editorial: Acantilado 

Género: Novela

Sinopsis: En otoño de 1923 el comandante Déyev, joven veterano de la guerra civil rusa, debe llevar a cabo una tarea tan crucial como épica: evacuar en un convoy ferroviario a quinientos niños de un orfanato de Kazán y conducirlos a la ciu- dad sureña de Samarcanda, lejos de la atroz hambruna que azota el corazón del país. Quien acompaña y supervisa al tierno y compasivo Déyev es Bélaya, la representante de la Comisión de la Infancia, una bolchevique convencida de carácter fuerte. Juntos deberán recorrer cuatro mil kilómetros en seis semanas, con un único propósito: salvar la vida de los niños. Las peripecias que vivirán durante el trayecto, descritas con gran realismo, adquieren una dimensión mítica gracias a la magistral pluma de Yájina, capaz de convertir a Déyev en un Ulises moderno, y su largo periplo, en una gran aventura de tintes legendarios.

COMPRAR LIBRO

Título: «La noche de Navidad»

Autor: Francisco José Gómez Fernández

Editorial: Encuentro

Género: Cuentos

Sinopsis: La noche de Navidad es una antología literaria compilada por Francisco José Gómez, que reúne 18 relatos breves de autores clásicos y menos conocidos de la literatura española, como Galdós, Gómez de la Serna y Félix Méndez. La obra incluye dos relatos inéditos de Óscar Esquivias y Alberto de Frutos, escritos especialmente para esta edición. Con un enfoque en la Navidad, la selección combina narrativa y poesía para resaltar los valores espirituales y culturales de esta festividad, ofreciendo un homenaje a la tradición y a la riqueza literaria española.

COMPRAR LIBRO

Título: «Acercarse a Jesús en Navidad»

Autor: Josep María Torras 

Editorial: Rialp

Género: Espiritualidad

Sinopsis: Meditaciones para cada día de la Navidad, con propósitos, afectos y oraciones que facilitan el diálogo y la amistad con Cristo. En estas meditaciones para cada día de la Navidad, el autor invita a conocer mejor a Jesús, para amarle más. Al hilo del Evangelio, sugiere propósitos, afectos y oraciones que facilitan el diálogo y la amistad con Jesucristo. Porque todos podemos escucharle, hablar con Él, mirarle y hacerle grandes o pequeños servicios. Sus palabras se dirigen principalmente a jóvenes, pero cualquier lector obtendrá fruto de estas meditaciones navideñas.

COMPRAR LIBRO

Título: «La guerra imaginaria»

Autor: Fernando Bonete

Editorial: Siglo XXI

Género: Ensayo

Sinopsis: El libro aborda los desafíos y mitos en torno a la inteligencia artificial (IA), destacando las diferencias entre inteligencia humana y artificial, y reflexionando sobre sus implicaciones éticas y sociales. A través de la obra de Isaac Asimov, el autor explora cómo la literatura puede ofrecer un marco equilibrado para comprender tanto los temores como las oportunidades de la IA, subrayando que su desarrollo debe centrarse en el bienestar humano. Además, alerta sobre los riesgos de la deshumanización y aboga por un uso prudente de la tecnología, priorizando el diseño ético y responsable frente a las utopías o distopías tecnológicas.

COMPRAR LIBRO

Título: «El espíritu de la esperanza: contra la sociedad del miedo»

Autor: Byung-Chul Han

Editorial: Herder

Género: Ensayo

Sinopsis: Byung-Chul Han explora en su nueva obra cómo la esperanza surge incluso en los escenarios más desoladores, como guerras, crisis y catástrofes, ofreciendo una visión alentadora del ser humano. Lejos de limitarse a la crítica, el filósofo presenta la esperanza como una forma de existencia que abre nuevas posibilidades cuando todo parece perdido. El libro incluye obras de Anselm Kiefer, reflejando la afinidad entre el arte y la filosofía como fuentes de renovación y sentido. Es un libro no solo «sobre» la esperanza, sino también «de» esperanza.

COMPRAR LIBRO 

Título: «Mesa para dos»

Autor: Amor Towles

Editorial: Salamandra

Género: Novela

Sinopsis: Amor Towles presenta Mesa para dos, una colección de relatos y una novela breve, Eve en Hollywood, que sigue a Evelyn Ross en Los Ángeles durante los años 30. Los relatos, ambientados en Nueva York y otras épocas, abordan temas como la emigración, el alcoholismo o la pasión por el arte. Destacan por su elegancia, personajes bien definidos y realismo, aunque algunos finales resultan apresurados.

COMPRAR LIBRO 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


¿Cuál es tu superpoder? Así es la nueva campaña de comunicación de Arenales

EDUCACIÓN

Desde Arenales tenemos la ilusión de compartir nuestra nueva campaña de marca: “¿Cuál es tu superpoder?”, una iniciativa que destaca el poder que tiene cada niño y cada profesor. En Arenales queremos ayudar a descubrir y potenciar esas habilidades especiales, para que todos puedan alcanzar su máximo potencial y brillar con luz propia.

Descubriendo el talento de cada alumno 

Esta campaña está diseñada para inspirar a nuestros alumnos y sus familias, recordándoles que cada etapa de la vida es una oportunidad para descubrir nuevas fortalezas, superar retos y crecer como personas. Creemos que el camino hacia el desarrollo integral es tan importante como la meta, y estamos aquí para acompañarles en cada paso.

¿Cómo potenciamos los superpoderes?

Hemos desarrollado un enfoque educativo único que combina personalización, valores y herramientas innovadoras:

1️⃣ Educación personalizada: Cada niño es único, y adaptamos nuestras estrategias para ayudarle a desarrollar al máximo su potencial y sacar lo mejor de cada alumno. 

2️⃣ Valores y acompañamiento: Construimos confianza, fomentamos el esfuerzo y trabajamos en equipo para formar personas íntegras.

3️⃣ Innovación educativa: Apostamos por metodologías dinámicas que hacen del aprendizaje una experiencia motivadora y significativa.

4️⃣ Una comunidad que inspira: Profesores, familias y alumnos trabajan juntos para que cada niño se sienta apoyado y valorado.

Conoce más sobre la campaña:

🎥 Ver el vídeo 

🌟 En Arenales queremos ayudar a cada niño a descubrir su superpoder y a brillar en todas las etapas de su vida. ¡Te esperamos! 🌟

Si tú también quieres que tu hijo/a descubra su superpoder en un entorno que fomenta sus capacidades, contáctanos para más información o ven a conocernos.

Más información sobre Arenales. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


 

ACTUALIDAD

Alumni celebra su IV Jornada Anual en el Colegio Reinado

El colegio Reinado acogió la IV Jornada de Arenales Alumni el pasado sábado 30 de noviembre. Un encuentro que congregó más de 15 asociaciones de antiguos alumnos, entre coordinadores y miembros de las Juntas directivas, que pudieron reflexionar sobre la mejora del liderazgo de las asociaciones Alumni de los colegios.

Autoría: Arenales Red Educativa

02 de diciembre del 2024

1 min de lectura

La jornada tuvo como objetivo principal profundizar en el perfil y las funciones de las juntas directivas y de los coordinadores Alumni, dos figuras clave para garantizar el buen funcionamiento de las asociaciones. Estos roles exigen una gestión constante y una estrecha colaboración con los colegios a los que pertenecen.

El encuentro comenzó con la intervención de Alfonso Aguiló, presidente de Arenales, quien agradeció la participación y animó a las juntas directivas y a los coordinadores a impulsar actividades que fomenten el desarrollo personal y profesional de sus miembros. Su discurso inicial marcó el tono de la jornada, destacando la importancia de la red Alumni como espacio de conexión y crecimiento. Y promovió «la colaboración y la contribución entre las diferentes Asociaciones Alumni, como se viene realizando a nivel de Red entre los diferentes centros».

Carmen Fumanal: «Devolver lo aprendido significa enriquecer la vida de los demás y perpetuar el cambio positivo.». 

A continuación, fue el turno de Carmen Fumanal, directora de comunicación de Cooperación Internacional ofreció una inspiradora ponencia titulada «Inspirar en el propósito: cómo transformar la sociedad». Durante su intervención, Fumanal subrayó el papel fundamental de las juntas directivas de Alumni como líderes en la promoción de un impacto positivo en la sociedad. Conectando con el propósito de la red, «Mejorar la sociedad a través de la educación», transmitió un mensaje claro: devolver lo aprendido significa enriquecer la vida de los demás y perpetuar el cambio positivo. Además, ofreció claves para mejorar la comunicación y las convocatorias, como aprender a escuchar, hablar el mismo lenguaje que los Alumni y crear espacios significativos de encuentro, herramientas esenciales para fortalecer la identidad y promover la acción.

Tras una pausa, la jornada continuó con un taller enfocado en el papel del coordinador Alumni. Gus Velázquez y Alicia Rodríguez, responsables de Alumni en la red Arenales, compartieron consejos prácticos para fortalecer esta figura. Destacaron su rol como enlace comunicativo entre las juntas directivas Alumni y los equipos de directivos de los colegios, y su capacidad para movilizar a la comunidad Alumni en torno a actividades relevantes.

El cierre de la jornada estuvo marcado por las Mesas de Trabajo, en las que los participantes abordaron cuestiones estratégicas clave para este año. Entre ellas, destacaron la gestión y actualización de las bases de datos, el desarrollo de un perfil más definido para las juntas directivas y coordinadores, y la mejora de las estrategias comunicativas de las asociaciones. Este espacio colaborativo fomentó la escucha activa y permitió trazar líneas de acción concretas para alcanzar los objetivos propuestos para el próximo curso.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Cercanía, estrategia y creatividad: claves para conectar con las familias en la I Jornada de Equipos de Promoción

MARKETING

Cerca de 50 personas vinculadas a los equipos de promoción de los colegios de Arenales Red Educativa se reunieron en el Colegio Arenales Carabanchel para compartir experiencias, aprender y reflexionar sobre estrategias clave para fortalecer la relación con las familias y mejorar los procesos de admisiones.

La jornada contó con la participación de dos ponentes destacados: Alberto Cortés, responsable de comunicación de «Institució familiar de educació», e Ignacio Vallejo-Nágera, responsable del portal educativo MiCole.net.

Cerca de 50 personas vinculadas a los equipos de promoción de los colegios de Arenales Red Educativa se reunieron en el Colegio Arenales Carabanchel para compartir experiencias, aprender y reflexionar sobre estrategias clave para fortalecer la relación con las familias y mejorar los procesos de admisiones.

La jornada contó con la participación de dos ponentes destacados: Alberto Cortés, de «Institució familiar de educació», e Ignacio Vallejo-Nágera, responsable del portal educativo MiCole.net.

Vallejo-Nágera: «El marketing educativo comienza con la verdad y se construye con la experiencia del cliente»

Ignacio Vallejo-Nágera ofreció una ponencia centrada en cómo adaptar las estrategias de marketing a las necesidades actuales de las familias que buscan colegio. Partiendo de su experiencia con el portal MiCole.net, Vallejo-Nágera compartió datos clave sobre las búsquedas educativas y presentó herramientas y consejos prácticos para mejorar la captación y fidelización de familias. También destacó que las familias suelen elaborar un «longlist» inicial de colegios y, tras investigar más, lo reducen a un «shortlist». Los principales canales para entrar en su radar son:

  • Buscadores específicos como MiCole.net.
  • Redes sociales, Google y estrategias SEO bien trabajadas.
  • El boca a boca, reforzado por la satisfacción de las familias actuales.

Herramientas clave para mejorar el marketing:
Vallejo-Nágera presentó una serie de herramientas útiles para gestionar y optimizar el proceso de promoción:

El papel del marketing interno:
Un aspecto destacado de su intervención fue cómo involucrar a los profesores en el proceso de promoción. «El marketing interno es fundamental», señaló. Es necesario que los docentes sientan orgullo de trabajar en el colegio y que perciban su diferencia respecto a otros centros. Esto generará entusiasmo natural para participar en visitas y otras actividades de promoción.

Alberto Cortés: «El proceso de admisiones es como el amor: etapas bien definidas y momentos mágicos que enamoran»

Alberto Cortés, a través de una conexión online, abordó el proceso de admisiones como un camino dividido en etapas, comparándolo con las fases del amor. Desde el primer contacto con las familias hasta el seguimiento posterior, su exposición ofreció una visión clara y estructurada sobre cómo personalizar la atención y garantizar el éxito en la captación de nuevos alumnos.

Puntos clave de su intervención:

  1. Conocer a las familias antes de la entrevista:
    • Identificar cómo han llegado al colegio (52% recomendaciones, 14% antiguos alumnos, 13% internet, etc.).
    • Comprender sus necesidades y expectativas sin renunciar a quienes llegan por vías digitales.
  2. La respuesta inicial:
    • Contar con canales ágiles como landing pages, WhatsApp o correo electrónico.
    • Priorizar tiempos de respuesta rápidos y establecer una conexión cálida desde la primera llamada.
    • Asignar entrevistas personalizadas que se adapten a las necesidades de cada familia.
  3. La entrevista:
    • Convertirla en una experiencia memorable, destacando la propuesta de valor del colegio.
    • Cuidar los detalles, evitar críticas o exageraciones y enfocarse en momentos «wow» que refuercen la confianza de la familia.
  4. El seguimiento posterior:
    • Implementar newsletters, vídeos corporativos y estrategias que mantengan viva la conexión con las familias interesadas.
    • Definir una promesa de marca clara, centrada en lo que diferencia al colegio y que responda a las expectativas de las familias.

Cortés subrayó también la importancia de adaptar el mensaje según el perfil de cada familia, usando metodologías como DISC, y de centrarse en una propuesta educativa tangible que conecte emocional y racionalmente con las familias.

Compartiendo buenas experiencias

La jornada concluyó con una enriquecedora sesión de buenas experiencias, donde varios equipos de promoción de diferentes centros compartieron sus aprendizajes y prácticas más efectivas.

Paqui Serrano, miembro de la secretaría del Colegio Arenales Arroyomolinos, destacó la importancia de la escucha activa y la atención personalizada: «Cuando unos padres nos vienen a conocer, para nosotros lo más importante es cuidar a las familias y saber escuchar. Queremos que se vayan con el buen sabor de boca de haberse sentido acogidos.»

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Encuentro de capellanes de Arenales: inspiración, formación y agradecimiento

EDUCACIÓN

El pasado viernes 22 de noviembre de 2024, el Colegio Alborada en Alcalá de Henares acogió la Jornada Anual de Formación para los capellanes de los colegios de la red educativa Arenales. Dieciocho participantes procedentes de distintos puntos de España, como Barcelona, Salamanca, Burgos, Ciudad Real y Madrid, se reunieron en una jornada que destacó por la formación y el intercambio de experiencias.

Las relaciones humanas en la educación
La jornada comenzó con un desayuno, seguido de la primera sesión a cargo de Alfonso Aguiló, presidente de Arenales Red Educativa quien agradeció personalmente la labor que hacen desde capellanía. Bajo el tema “Relaciones humanas como base educativa”, Aguiló destacó la importancia de las relaciones interpersonales para la educación y el crecimiento personal.  La necesidad de educar en libertad, guiando a los estudiantes hacia su propio desarrollo y el compromiso de los educadores en la construcción de un mundo mejor, fomentando valores como gratitud, perdón y servicio.


A las 11:30, el sacerdote don José María Chiclana dirigió una reflexión titulada “Volver a soñar: inspiración y renovación para la Capellanía”. Chiclana subrayó la importancia de la formación personal del capellán, fundamentada en la oración y la Eucaristía, así como en la profesionalidad y visibilidad de su labor para fomentar la cercanía hacia los alumnos y sus familias. Sus palabras, invitaron a los asistentes a renovar su entrega en el acompañamiento de las comunidades escolares.

Taller de experiencias y testimonios de Alumni
Tras un breve descanso, los asistentes participaron en un taller de experiencias, donde diversos capellanes compartieron buenas prácticas relacionadas con la formación, la catequesis y el acompañamiento a familias. Después del almuerzo, tuvo lugar una mesa redonda con Alumni del Colegio Carabanchel. Los antiguos alumnos compartieron con naturalidad y agradecimiento cómo su paso por Arenales ha marcado su estilo de vida, destacando los valores adquiridos en el colegio, el encuentro con la fe y su compromiso con el servicio a la sociedad. 

Esta jornada no sólo reforzó la identidad cristiana que caracteriza a la red educativa Arenales, sino que también sirvió como un reconocimiento al compromiso y la dedicación de los capellanes. Su labor diaria es esencial para llevar a cabo el propósito central de la red: transformar la sociedad a través de la educación, basada en valores y en el servicio a los demás. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


 

ACTUALIDAD

Arenales celebra su 15 aniversario en la Jornada Anual

Más de 700 asistentes celebran el 15 aniversario del nacimiento de la Red en la Jornada Anual de Arenales. Una jornada que ha contado con la participación de Luis Gutiérrez Rojas y Juan Pablo Dabdoub.

Autoría: Arenales Red Educativa

19 de noviembre del 2024

1 min de lectura

📷 Fotos de Cristina Pascual

A ritmo de la música comenzó la Jornada Anual de Arenales con la presentación del «Himno de Arenales». Una pieza elaborada por los profesores de Arenales Carabanchel, Jesús Lucerón y Carlos Velado y representada por un coro de alumnos de Arenales Carabanchel. Un comienzo a la altura de la celebración del 15 aniversario del nacimiento del primer colegio de la Red, el colegio Alborada. Tras esta apertura, la presentadora y periodista María Ángeles Fernández dio la bienvenida a más de 700 asistentes presenciales y un centenar que seguían el evento online. Durante su intervención, pidió a todo el auditorio que le acompañaran en un minuto de oración por las personas afectadas por la DANA en Valencia y Albacete.

Alfonso Aguiló: «Queremos que la próxima generación sea mejor que la nuestra» y que, para lograrlo, es fundamental «el impacto de un buen profesor, que puede marcar profundamente la vida de un alumno». 

La sesión inaugural estuvo a cargo del presidente de Arenales Red, Alfonso Aguiló, quien destacó: «En los colegios debemos fomentar encuentros con las personas; cuando descubrimos a la persona, entendemos lo que necesita». Aguiló centró su mensaje en la importancia de la educación del carácter, subrayando que «la escuela no consiste únicamente en llenar al alumno de conocimientos; debe irradiar proximidad y cercanía, permitiendo el encuentro con personas buenas». Hizo hincapié en que «queremos que la próxima generación sea mejor que la nuestra» y que, para lograrlo, es fundamental «el impacto de un buen profesor, que puede marcar profundamente la vida de un alumno».

La jornada continuó con la ‘Panorámica’, un segmento dedicado a repasar los 15 años de historia de la Red. Desde su fundación en 2009 con el colegio Alborada como pionero, se rememoraron los principales hitos alcanzados. La presentación se hizo más dinámica con la introducción de diferentes ‘hechos de distracción’, diseñados para poner a prueba la atención de los asistentes. Al cierre de este bloque, se realizó un ‘examen’ que premió a los participantes más atentos.

El segundo bloque de la Jornada inició con la presentación de la nueva campaña de marca de Arenales para todos los colegios. Bajo el mensaje «Cada uno de nosotros tiene un superpoder único. ¿Lo descubrimos?», esta campaña invita a identificar y potenciar las habilidades individuales de cada alumno.

A continuación, Juan Pablo Dabdoub, codirector de ‘Become’, tomó la palabra. Su organización investiga e implementa estrategias que ayudan a las instituciones a fomentar el desarrollo personal de sus miembros. En su sesión titulada «Liderazgo en la educación del carácter», subrayó la importancia de que las instituciones reflexionen sobre el bienestar de sus integrantes. «Debemos trabajar en nuestro propio carácter antes de preguntarnos qué queremos ver en las familias», explicó. Utilizó la metáfora de la semilla para ilustrar cómo crear condiciones que permitan el crecimiento: «El educador es quien genera las mejores condiciones para que el alumno crezca».

El cierre de la jornada estuvo a cargo del médico psiquiatra y conferenciante Luis Gutiérrez Rojas, quien, con su charla «Cómo vivir con optimismo», alentó a los asistentes a elevar el ánimo en sus colegios. «La gestión emocional es clave», aseguró, destacando que «el eje de la voluntad es el eje de la libertad. Para ganar en libertad, necesitamos ser voluntariosos». Gutiérrez Rojas concluyó con un llamado a fortalecer a las familias de la Red: «Si ellas no prosperan, la Red tampoco», y remarcó su mensaje final con un poderoso alegato: «El amor transforma el objeto amado».

Así concluyó la Jornada, un gran encuentro enfocado en fortalecer los lazos entre los profesionales de los colegios y en contribuir a una identidad compartida y fuerte.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Arrancamos las estancias en el extranjero de alumnos de Arenales

 

IDIOMAS

Bilingüismo e inmersión cultural, protagonistas de los intercambios

Este año, cuatro alumnos de la red han optado por realizar estancias en el extranjero.

Autoría: Arenales Red Educativa

13 de noviembre del 2024

1 min de lectura

Estancias de trimestre o curso completo en Irlanda

El pasado 4 de noviembre, 17 estudiantes de distintos colegios de la red, desde 4º de Primaria hasta 4º de ESO, viajaron al condado de Yorkshire, en el norte de Inglaterra, para disfrutar de una estancia de un mes en Read School, un prestigioso colegio privado británico.

Durante estas cuatro semanas, los estudiantes se integran completamente en la rutina del colegio, asistiendo a las mismas clases y actividades que sus compañeros ingleses. Se alojan en la residencia del centro (boarding school), lo que les permite acceder a todas las instalaciones y servicios, como áreas deportivas, biblioteca y espacios recreativos.

Además, nuestros estudiantes dedican tiempo diario a completar los trabajos académicos enviados por sus colegios de origen, guiados por profesores de la red que les acompañan durante toda la estancia. Los fines de semana, realizan excursiones a lugares emblemáticos como York, Manchester y Leeds, disfrutando de actividades culturales y recreativas que complementan su experiencia.

5 semanas en Dublín

El 12 de noviembre, otro grupo de 13 estudiantes, también desde 4º de Primaria hasta 4º de ESO, partió hacia Dublín para vivir una experiencia de cinco semanas en un entorno totalmente inmersivo.

En este programa, los alumnos se alojan individualmente con familias irlandesas, lo que les permite integrarse plenamente en la vida cotidiana del país. Durante su estancia, asisten a colegios locales donde siguen el mismo programa educativo y recreativo que los estudiantes irlandeses. Además, participan en actividades culturales los sábados, explorando lugares como Dublinia, el zoológico de Dublín o la ciudad misma.

Este programa destaca por su exigencia, ya que requiere de los participantes un alto nivel de autonomía y responsabilidad para cumplir con los trabajos académicos enviados desde sus colegios en España. También es un desafío emocional y cultural, ya que los estudiantes deben adaptarse a nuevas rutinas, costumbres y comportamientos sociales. Para garantizar su bienestar, un profesor de la red los acompaña durante toda la estancia, brindando apoyo tanto a ellos como a sus familias.

Mirando al futuro: culture week

A lo largo del curso, continuaremos ampliando nuestras iniciativas internacionales, con programas como la Culture Week, que se desarrollará en abril y promete ser otra oportunidad única para que nuestros estudiantes vivan la riqueza de la diversidad cultural.

En Arenales, estamos convencidos de que estas experiencias transformadoras no sólo fortalecen el aprendizaje del inglés, sino que también fomentan habilidades clave como la autonomía, la adaptación y la sensibilidad cultural. Este es solo el comienzo de una trayectoria en la que el bilingüismo y la apertura al mundo serán pilares fundamentales para la formación integral de nuestros alumnos.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Ir a la barra de herramientas